Una de las novedades de esta nueva edición del programa ‘Educar el talento emprendedor’ de la FPdGi con la gestión pedagógica de Trilema, son las ‘Expediciones Pedagógicas’ que se celebrarán entre el 20 y el 23 de noviembre.
Aprendizaje por proyectos, cooperativas educativas, aprendizaje colaborativo, modelos educativos basados en la creatividad y los valores… La educación está cambiando. Y los centros educativos también. Cada vez más escuelas apuestan por fomentar el talento emprendedor de sus alumnos ayudándoles a adquirir las capacidades y habilidades que les permitirán adaptarse a un mundo que cambia a pasos de gigante.
Las ‘Expediciones Pedagógicas’ son una oportunidad para conocer nuevos métodos educativos y cómo se están llevando a cabo.
Para dar a conocer estas nuevas tendencias en educación emprendedora se han puesto en marcha las «Expediciones Pedagógicas» que en su primera edición recorrerán Andalucía. Desde el 20 al 23 de noviembre los participantes harán un recorrido por los colegios que ya han dado un paso hacia un cambio de modelo educativo. Después de pasar por Andalucía, está previsto que las «Expediciones Pedagógicas» recorran otras comunidades autónomas en las próximas ediciones.
El programa
Este tour educativo permitirá a los participantes descubrir diferentes experiencias innovadoras de centros educativos de Cádiz y Sevilla. Se visitarán algunos de los modelos más interesantes y se presentarán iniciativas transformadoras de centros que pertenecen a diferentes niveles educativos (educación infantil, primaria y secundaria). Las ‘Expediciones Pedagógicas’ son una oportunidad para conocer nuevos métodos educativos y conocer en persona a profesores y alumnos que los están haciendo realidad.
El proyecto incluye visitas al Colegio Arboleda, a la Fundación Persán, al CEIP Fernando Gavilán, al Colegio Huerta Santa Ana y a la Escuela Superior de Hostelería de la Fundación Lezama. Los participantes también tendrán la oportunidad de conocer a Luz Rello, Premio Fundación Princesa de Girona en la categoría Social 2016 y fundadora de Change Dyslexia, un proyecto social en línea que, hasta ahora, ha desarrollado una herramienta llamada Dytective que permite detectar el riesgo de padecer dislexia.
El equipo de Trilema llevará la gestión pedagógica
Durante los cuatro días de expedición el equipo de Trilema impartirá charlas, talleres y orientará pedagógicamente a los asistentes.
Así, el equipo de la Fundación Trilema, capitaneado por Carmen Pellicer, su presidenta; estará formado por Martín Varela, subdirector; María Batet, experta en creatividad; Javier Ojeda, director de Formación e Innovación; y Esteve López, coordinador del Área de Emprendimiento.
Ellos, acompañarán y orientarán en esta expedición a los asistentes, profundizando en todos los aspectos de la innovación y el emprendimiento en el aula.
DESCÁRGATE EL PROGRAMA AQUÍ