El interés de los centros por innovar y llevar el cambio educativo en sus aulas es cada vez mayor, y esto ha quedado más que comprobado en las numerosas y productivas sesiones de este inicio de 2017. Os las resumimos a continuación.

Andalucía
Huelva, Jaén, Cádiz y Málaga han sido las ciudades andaluzas donde nuestros formadores han estado impartiendo diferentes sesiones de ABP (Aprendizaje basado en proyectos), aprendizaje cooperativo, estrategias metodológicas y diseño de herramientas.
El grupo Innova de Virgen de Belén, Huelva, ha repasado su plantilla de evaluación, organizar las evidencias y ver en qué consisten los hermanamientos. El claustro de profesores, por su parte, ha podido visibilizar el proceso, aprender las claves para organizar las evidencias en el porfolio y ver su estructua y planificación en el tercer proyecto del curso.
El CEP Orcera, Jaén, pudo ver las herramienatas vinculadas a los estándares de aprendizaje y los desempeños competenciales. También llevaron a cabo un taller de diseño de herramientas: rúbricas, dianas, registros, escalas, listas de cotejo…
La formación con el grupo Innova y el claustro del CEIP Torrevieja y el CEIP Elio Antonio Nebrija de Villamartín, Cádiz, se centró en las estrategias de pensamiento y la del CEIP Víctor de la Serna junto al CEIP Fernando Gavilán de Ubrique, Cádiz, en el Aprendizaje Basado en Proyectos –ABP–.
En Málaga, el CEP ANTEQUERA-MARBELLA profundizó en las estrategias metodológicas y destrezas de pensamiento, mientras que el profesorado del IES GUADALPEÑA, Cádiz, se centró en el Trabajo Cooperativo.

Comunidad Valenciana
Hasta la Comunidad Valenciana, al Colegio Escolapios Carniceros de Valencia concretamente, también se desplazaron nuestros formadores para hacer el seguimiento del proceso de innovación y tomar medidas de apoyo y acompañamiento al claustro y a su grupo Innova; el Colegio Claret de la capital repasó en su sesión, la coevaluación del primer proyecto y la revisión de la implantación del segundo, con pautas de mejora. En Alicante, los Salesianos de Alcoy enriquecieron sus estrategias metodológicas de pensamiento, de cooperativo y de comprensión en el aula.

Madrid
En Madrid han sido tres los centros en los que hemos estado presentes estos días: el IES Cardenal Cisneros, el IES Carpe Diem y el Colegio Gredos San Diego, donde el cambio en la cultura de evaluación y la planificación del trabajo por proyectos han sido los temas fundamentales.

“La evaluación nos ayuda a detectar problemas para plantear soluciones y después actuar”, Esteve López, formador de Trilema,  en su formación en Gredos San Diego, Madrid.

 

Navarra y Barcelona
Por último, en el CAP de Tudela, Navarra, los profesores de la comarca asistieron a una Jornada de Buenas Prácticas, en la que se expusieron los trabajos realizados, incluyendo las evidencias en los alumnos. Y en el Colegio Santa Isabel de Barcelona, dedicaron la sesión a descubrir las herramientas para evaluar el aprendizaje en Educación Infantil.

Por su parte, los colegios Sagrat Cor de Barcelona y diferentes profesores del Amor Misericordioso recibieron sesiones de coaching pedagógico.

web-asesores-del-CEP-Antequera-y-CEP-Marbella-Coin(-Javi-el-10)
Asesores del CEP Antequera y CEP Marbella Coin.
web-IES-Carpe-Diem
IES Carpe Diem, Madrid.
web-SIERRA-DE-GREDOS
Gredos San Diego, Madrid.
webCEIP-Villamartín-EA-Nebrija,-reunión-con-grupo-Innova
Javier Ojeda y José Miguel Garrido, director de formaciones y formador de Trilema, en la reunión con el grupo Innova del CEIP Villamartín, Cádiz.