La Fundación del Grupo Edelvives, a partir de este curso, gestionará la Universidad de Padres bajo la dirección de José Antonio Marina. Con esta acción el grupo da un paso más en la consecución de una educación global.
Javier Cendoya, director general del Grupo Edelvives, y Juan Pedro Castellano, director de la Fundación Edelvives, han anunciado la asunción, a partir del curso 2018-2019, de la gestión, administración y coordinación de la Universidad de Padres. Esta entidad seguirá contando, en esta nueva etapa, con la dirección del prestigioso filósofo y pedagogo, José Antonio Marina.
Laura Peraita, responsable de la sección de familia del ABC, abrió el acto y dio paso a Javier Cendoya, quien constató este nuevo proyecto como «un verdadero pacto para la educación». Además, dio a conocer, los tres ejes sobre los que va a girar esta nueva etapa de la universidad:
• conservar la esencia de la Universidad de Padres
• llegar a los padres preocupados por la educación de sus hijos
• conseguir presencia internacional de la universidad
Tras sus palabras, Peraita inició un interesante coloquio junto con Juan Pedro Castellano y José Antonio Marina a partir de distintos testimonios de unos padres. Marina habló sobre la urgencia de adecuar la educación cuando esta «se encuentra en todo el mundo en estado de excepción». El filósofo añadió que la tarea de la educación consiste en «transformar la inteligencia en talento». De esta forma, «la Universidad de Padres se convierte en la herramienta para guiar a los padres y que puedan colaborar entre ellos como en una tribu. Para educar a un niño hace falta a un buena tribu».