Queremos explorar el modo en el que el alumno aprende, desde las bases neurológicas, en sus infinitas posibilidades, y también desde los procesos que interfieren o dificultan el aprendizaje. Buscamos un aprendizaje cada vez más comprensivo, holístico, abierto al entorno, un pensamiento más riguroso, creativo y flexible, que potencie al máximo la capacidad crítica en un mundo en el que hay que discernir entre la infinidad de saberes accesibles.
Desde los avances de la neurociencia y sus aportaciones al ámbito del aprendizaje, recorremos aquellas funciones ejecutivas de la inteligencia que permiten al cerebro autogestionarse para dirigir adecuadamente la acción, que es la función esencial de la inteligencia.
Así lo explican en la web educaLAB y esta es la base en la que se apoya el próximo seminario sobre Neurobiología de las dificultades del aprendizaje, enmarcado dentro de los cursos de verano de la UIMP, dirigido por Carmen Pellicer, presidenta de la Fundación Trilema.
El curso pretende explorar el impacto de los avances de la neurociencia en el campo del aprendizaje y comprender cómo funciona la mente humana con rigor para facilitar al docente el acompañar la maduración de forma más eficaz.
Así pues, serán cuatro días en los que se hablará de las dificultades en el aprendizaje, la personalización, las funciones ejecutivas, la memoria, los avances de la neurociencia, la psicología y la creatividad.
Además de Pellicer, que hablará del entrenamiento de las funciones ejecutivas para una nueva didáctica, se encuentran otros muchos miembros de nuestro equipo, como son: Martín Varela, subdirector de la Fundación; Teresa Puchades, directora de Escuelas Trilema; Javier Ojeda, director de formaciones e innovación; Alicia Jiménez, miembro del equipo de dirección de las Escuelas Trilema; Marta Monserrat, directora de la Escuela Trilema Sagrada Familia de Madrid; Teresa Casillas, formadora de Trilema; Elisa Gutiérrez, jefa de estudios y especialista del aula TEA en la Escuela Trilema Sagrada Familia de Madrid y Mercedes Julián, orientadora de ESO y colaboradora de formaciones al profesorado.
Consulta el programa para ver todos los expertos de renombre que participarán:
PROGRAMA SEMINARIO NEUROBIOLOGÍA
FECHA: Del 10 al 14 de julio
LUGAR: Colegio Mayor Galileo Galilei. Avda. de los Naranjos, s/n, Valencia.