Este mes de junio finaliza la fase piloto del proyecto Generación Acción, en funcionamiento desde enero de 2023 para los centros escolares de Málaga.
Proyecto liderado por CIFAL Málaga-UNITAR y el Comité Olímpico Español, con el impulso de Iberdrola, la colaboración de la Junta de Andalucía, el apoyo del Consejo Superior de Deporte y el desarrollo técnico de la app y la website por parte de la Fundación Trilema.
Durante estos seis meses, los colegios participantes han enseñado al alumnado los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de los valores del deporte, mediante retos y talleres que les iba proponiendo la app. Tras la realización de dichas actividades, los docentes debían subir las evidencias a la plataforma. En este punto, el comité evaluador, siguiendo los criterios de evaluación, puntuaba las actividades desarrolladas por cada colegio. Finalizado el recuento, los centros ganadores recibirían la visita de reconocidos deportistas olímpicos, que les harían la entrega del premio y una dotación económica.
El 8 de junio se celebró el evento de premiación, al que asistieron deportistas olímpicos, autoridades y representantes de las entidades organizadoras.
El acto se dividió en dos partes: la visita de los deportistas olímpicos a los cuatro centros educativos ganadores y la entrega de premios en la Casa de las Naciones Unidas de Málaga.
Tuvieron el honor de conocer a Lydia Valentín, Regino Hernández, Sandra Sánchez y Danny León, deportistas olímpicos con gran reconocimiento, los siguientes centros educativos:
- Monseñor Rodrigo Bocanegra (premio especial fuera de concurso)
- Divino Maestro (tercer puesto)
- Obispo San Patricio (segundo puesto)
- Severo Ochoa (primer puesto)
Seguidamente, se celebró la parte más institucional del acto, y tomaron la palabra y entregaron los premios las siguientes autoridades; D. Julio Andrade, director de CIFAL Málaga y anfitrión del acto; D. Manuel Parga, director de Marketing, Sostenibilidad y RRHH del Comité Olímpico Español; D. Antonio Fernández, delegado de Iberdrola en Andalucía; D. Miguel Briones, delegado de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía en Málaga; Dña. Mª Paz Flores, concejala del Área de Educación, Juventud, y Fomento del Empleo; y Dña. Noelia Bañasco, directora de la Red Escuelas que Aprenden de la Fundación Trilema.
¡Enhorabuena a todos los centros educativos participantes por su trabajo liderando el cambio!
Conoce cómo fue el evento de presentación aquí y más particularidades sobre el inicio de proyecto, aquí.