Se inicia la reconstrucción de los espacios dañados de 17 colegios valencianos tras el paso de la Dana. Una reparación que va a ser posible gracias a Invencibles, un hackatón de emprendimiento que tuvo lugar los días 30 y 31 de enero promovido por Cuadernos de Pedagogía, bajo la dirección de Carmen Pellicer, y Fundación Trilema; con la participación de la oenegé internacional Junior Achievement Worldwide. Una actividad en la que ha participado alumnado de Primaria (a partir de 4º), Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
Se trata de una iniciativa que forma parte de la campaña que arrancó el pasado 3 de noviembre, #DespuésDelBarro, con la que se ha conseguido, además de ayudas materiales para las escuelas damnificadas, una recaudación de casi 130.000 euros. Un dinero que se ha destinado a los proyectos que, más de 500 alumnos de todas las etapas educativas pertenecientes a 17 centros educativos (públicos, concertados y cooperativas) de los municipios afectados por la catástrofe climática, han presentado durante estas jornadas para que impacten en la mejora de sus instalaciones. Los trabajos se mostraron, de manera simultánea, en las instalaciones cedidas para la ocasión por IES Salvador Gadea (Aldaia), IES Andreu Alfaro (Paiporta), Colegio San José de Calasanz-Escolapia Pia (Algemesí) y Colegio Larrodé (Catarroja).
“Hemos vivido estos días una experiencia increíble en el hackatón para elaborar proyectos con los que revitalizar las escuelas que han sido afectadas por la Dana”, explica Carmen Pellicer. Un evento en el que han participado cientos de alumnos de escuelas de poblaciones que sufrieron los terribles efectos de este suceso meteorológico. “Estamos felices de haber podido premiar muchos proyectos llenos de ilusión, de entusiasmo y, sobre todo, que posibilitan que el alumnado, el elemento más importante de las escuelas, se vincule y participe con proyectos de emprendimiento que les empoderan como agentes de cambio”, añade.
Los alumnos y alumnas han sido mentorizados por Jeff Hittner, fundador de Junior Achievement Worldwide; Carmen Pellicer, directora de Cuadernos de Pedagogía y presidenta de Fundación Trilema; Salvatore Nigro, director ejecutivo de JA Europe, Lucía Zavala, directora general de Junior Achievement España y Juan Carlos Cubeiro, experto en Liderazgo; junto con docentes y voluntarios, en el desarrollo de ideas, creación y presentación de sus proyectos.
Destacan algunos proyectos como los dedicados a revitalizar bibliotecas escolares o los patios, donde uno de ellos va destinado a la instalación de fuentes para beber. También, han surgido interesantes sinergias entre centros, como el caso del IES Bernat Guinovart de Algemesí, cuyo proyecto va destinado a la creación de un huerto escolar que pueda servir de materia prima para el CFGM de Cocina del Colegio San José de Calasanz de Algemesí.
Los diseños, que han sido valorados al finalizar cada jornada teniendo en cuenta el impacto que suponen para la mejora de su escuela, han sido premiados con aproximadamente 8.000 euros por centro para poder desarrollarlos. Los trabajos se ejecutarán entre los meses de febrero y mayo.