Nuestros programas de Innovación Pedagógica y nuestro modelo Rubik de Innovación han estado presentes esta semana en centros de las provincias de Valencia, Castellón, Barcelona, Zaragoza, Cádiz y Huelva.
Iniciábamos la semana en la Comunidad Valenciana. Por una parte, en el colegio Edelweiss School de Godella, dónde hemos formado al profesorado de Infantil y Primaria en aprendizaje basado en proyectos. Por otra parte, hemos estado en el CEIP Nostra Senyora de l’Assumpció de Vinaroz. Junto a los docentes desarrollamos un programa de introducción de pedagogías innovadoras en la programación didáctica y hemos abordado el trabajo cooperativo y por proyectos.
El jueves nos desplazamos hacia el sur. Jueves, en el Centro de Formación de Profesorado de Villamartín, en Cádiz, participamos en una Jornada de Buenas Prácticas con profesores de 10 centros de la provincia que han creado un grupo Innova Inter-centros. Se trata de un proyecto de Innovación Pedagógica donde los profesores se han formado en las nuevas metodologías para luego volcarlas a los claustros de sus centros.
Los 10 centros que han participado en este programa son: El CEIP Alfonso X i el IES Guadalpeña de Arcos de la Frontera; el CEIP Antonio Machado de Espera; los CEIP Victor de la Serna i Fernando Gavilán de Ubrique; el CEIP Fernando Hue y Gutiérrez de Zahara de la Sierra; el CEIP Nuestra Señora de las Montañas; los CEIP Torrevieja y Antonio de Nebrija de Villamartín; el CPR Pablo de Olavide de Prado del Rey y el colegio San José de Calasanz de Olivera.
Este viernes, hemos celebrado en el Centro de Formación del Profesora de Huelva una jornada sobre metodologías activas, donde 140 orientadores de toda la provincia han tenido la oportunidad de conocer las nuevas tendencias pedagógicas y han reflexionado sobre el impacto de las mismas en la mejora del aprendizaje de los alumnos.
Así mismo, durante toda esta semana hemos evaluado con distintos equipos directivos los programas puestos en marcha a lo largo del curso en cuanto a la introducción y el impulso del cambio en las escuelas apoyados en el modelo Rubik de gestión del cambio educativo. Reflexionamos sobre el liderazgo en tiempos de cambio, la implantación de nuevas metodologías, la organización de los centros, la gestión eficaz del currículum y la programación, la personalización del aprendizaje y el cambio en la cultura de evaluación. Equipos directivos de Maristas, Escolapios, Salesianos, Sagrat Cor, Amor Misericordioso, Diocesanos y Vedrunas de diferentes puntos de España toman decisiones y dibujan el futuro de sus centros educativos apoyados por nuestros expertos.