Más de 600 personas en el XV Congreso sobre innovación educativa de Project Zero | Diario de Navarra

Este viernes se ha clausurado la decimoquinta edición del congreso sobre innovación y métodos educativos que el equipo investigador de la Facultad de Educación de la Universidad de Harvard, Project Zero, ha celebrado, de la mano del Colegio Irabia Izaga, en el Museo Universidad de Navarra de Pamplona y con el impulso de EduCaixa y el patrocinio de Fundación Irabia y Poligon Education.
Un total de 65 profesores han participado en el diseño de los talleres y sesiones impartidos a los más de 630 asistentes, procedentes de 27 países: 440 de 97 ciudades de España y el resto de otros países como Estados Unidos, Argentina, Holanda, Reino Unido, Alemania, Polonia, Singapur, Azerbaiyán o Australia.
Project Zero, el grupo de investigación de la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Harvard, tiene como misión “comprender y mejorar el aprendizaje, el pensamiento y la creatividad en las artes y en las disciplinas humanísticas y científicas, tanto a nivel individual como institucional” […]
ENLACE A LA NOTICIA COMPLETA EN DIARIODEVARRA.ES

La revista Cuadernos de Pedagogía comienza una nueva etapa | Fundación Atresmedia

La revista Cuadernos de Pedagogía comienza una nueva etapa | Fundación Atresmedia

Después de cuarenta años como referente para la comunidad educativa, la revista editada por Wolters Kluwer, comienza esta nueva fase con Carmen Pellicer, fundadora y presidenta de la Fundación Trilema, al frente de la dirección.

Además, la revista incorpora un consejo de redacción con reconocidos profesionales de la pedagogía, sociología y educación tales como: Carlos Magro, vicepresidente de la Asociación Educación Abierta; José Antonio Marina, filósofo, escritor y pedagogo; Roser Batlle, pedagoga y presidenta de la Red Española de Aprendizaje-Servicio; Fernando Trujillo, profesor de la Universidad de Granada; Mariano Fernández Enguita, sociólogo y profesor de la Universidad Complutense; Alfonso González Hermoso, presidente Asociación Educación Abierta; y Dolors Reig, profesora y psicóloga social, entre otros.

La revista se marca el objetivo de convertirse en un lugar de encuentro y reflexión entre los educadores, investigadores y agentes que intervienen en el ámbito de la educación. En este sentido, su propósito principal será crear opinión rigurosa sobre los aspectos que afectan al sistema educativo y ofrecer un sitio a los profesores para que encuentren los recursos necesarios para el desarrollo de sus competencias.

Si deseas asistir a la presentación, visita la página web de la revista y conoce todos los detalles.

AQUÍ la noticia completa en la web www.fundacion.atresmedia.com

 

C.Pellicer en Onda Cero sobre los estudios en el extranjero

C.Pellicer en Onda Cero sobre los estudios en el extranjero

Carmen Pellicer explica en Más de uno si se debería inducir a los hijos a estudiar en el extranjero. Asegura que para niños menores de 16 no recomienda que sea durante periodos largos, pero sí para mayores. Además, se incorpora a la conversación Alejandra Mazo, una joven que está estudiando Ingeniería de Organización Industrial en Standford.

ESCUCHAR PODCAST

C.Pellicer en Onda Cero sobre los estudios en el extranjero

"Hay que fomentar el espíritu emprendedor a los jóvenes en verano", Carmen Pellicer en Onda Cero

¿Qué hacer con los hijos en verano? ¿Hay ofertas de trabajo para jóvenes? Carmen Pellicer participa esta semana en Más de Uno de Onda Cero para hablar sobre los trabajos estivales que ofrecen ONGs, Organizaciones, Escuelas y Empresas a los jóvenes para este verano. Carmen opina que el mes de julio se debería aprovechar para preparar a los alumnos para el próximo curso. Y si eligen trabajar en verano colaborarán con la familia y serán algo más independientes.
ESCUCHA SU INTERVENCIÓN COMPLETA AQUÍ.