Cuando la ciencia conquista las aulas | La Opinión de Zamora

El aprendizaje científico está siendo uno de los ejes en los que está trabajando este curso el colegio María Inmaculada, de la Fundación Trilema. Más allá de las clases habituales, alumnos de 3º y 4º de la ESO visitaron el Museo de la Ciencia en Valladolid, en una actividad planteada por los profesores como desafío inicial al proyecto que ambos cursos desarrollaron sobre lemas como “Por Descartes” o “Seamos realistas, busquemos lo importante”.
[…]

LEER NOTICIA COMPLETA

El Liderazgo como sinónimo de aprendizaje | Blog de Juan Carlos Cubeiro

He disfrutado mucho con ‘Escuelas con futuro’, las segundas jornadas de ‘Escuelas que aprenden¡, organizadas ayer y hoy en el colegio Trilema Nuestra Señora del Pilar. Ayer disfrutamos por la mañana con Carmen Pellicer, presidenta de la Fundación Trilema, que nos habló de ‘Educar para la Felicidad’ (el duelo entre Aristóteles y Goleman) y con el sociólogo Mariano Fernández Enguita, que trató “lo futurible” en educación […]

LEER LA ENTRADA COMPLETA

Fortalezas, dificultades y sostenibilidad en el modelo de cambio educativo de Trilema

Por Paloma Díaz Sotero
Cualquier proyecto de transformación en educación exige una evaluación de impacto y una validación de sus procesos. Lo saben quienes se toman en serio la innovación educativa y el aprendizaje.
La Fundación Trilema lleva años consolidando un modelo pedagógico y educativo en sus colegios y ayudando a otros centros a ponerlo en marcha dentro de la Red de Escuelas que Aprenden, donde hay colegios de toda España y también de Latinoamérica […]
 

LEER PUBLICACIÓN COMPLETA

“La escuela educa hoy para un mundo desconocido” | El Diario de Cádiz

“Cada niño tiene derecho a la excelencia educativa”. Esta fue una de las frases que dejó caer este lunes la teóloga, pedagoga y escritora Carmen Pellicer, presidenta fundadora de la Fundación Trilema y directora de ‘Cuadernos de Pedagogía’. En una charla titulada ‘Escuelas que aprenden’ en el colegio Argantonio, la protagonista de este encuentro defendió la necesidad de educar en el aquí y el ahora, por eso dijo, nada más empezar, que “cruzo los dedos para que lleguemos al verano sin ningún cambio en Educación”. […]
 

LEER NOTICIA COMPLETA EN EL DIARIO DE CÁDIZ