Entrevista

Entrevista

Carmen Pellicer considera que no son ejemplos países en los que no se reconocen los derechos sociales, ni el de las mujeres, y donde la población no recibe las mismas oportunidades educativas […]

LEER NOTICIA COMPLETA

Trilema como referente de innovación y codocencia en España

Trilema como referente de innovación y codocencia en España

La pedagogía es anacrónica, siempre llega tarde, decía Ortega y Gasset. En la Universidad Complutense lo admiten: las escuelas se han adelantado y la Academia llega a marchas forzadas al cambio pedagógico. Pero llega. Desde el próximo curso, la Complutense será la primera universidad pública que dé un vuelco a la forma de enseñar a los futuros maestros con un aula que rompe con la pedagogía tradicional. Se llama Hiperaula y es un espacio en el que no hay jerarquías; profesores y alumnos están al mismo nivel. Allí no existe un estrado para el docente. Tampoco una pizarra. Y se acaba con las clases a puerta cerrada con la introducción de la codocencia: los profesores darán clases conjuntamente. […]

Lee aquí el artículo completo.

La directora de Safa en Educación Abierta

La directora de Safa en Educación Abierta

Educación Abierta ha entrevistado a la directora de la escuela Trilema Sagrada Familia de Madrid para conocer el trabajo del centro y el papel de las familias en todo el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

«Cada alumno en Primaria consigue leer al menos 30 libros al trimestre»

P. Resume, por favor, el proyecto educativo de tu centro. ¿Cuáles son los elementos diferenciales que destacarías? ¿Qué valores defiende de manera especial vuestro proyecto educativo y cómo los integra? 

R. Nuestro objetivo es formar a personas capacitadas para vivir de forma feliz en el presente y formarlas para un futuro desconocido. Creemos en la excelencia para todos, es decir, en sacar lo mejor de cada alumno y en una escuela multidireccional donde todos, alumnos, profesores y familiares nos educamos creando comunidades de aprendizaje. 

[…]

Continuar leyendo