Jornada interescuelas del Trilema Soria en Valencia | Tú Periódico

Jornada interescuelas del Trilema Soria en Valencia | Tú Periódico

El pasado lunes 26 de marzo, los alumnos de segundo de ESO de la escuela Trilema Soria visitaron la ciudad de Valencia, donde pudieron conocer a sus compañeros de la escuela Trilema Santa Ana. Allí, realizaron una ruta turística por el Oceanogràfic, donde conocieron numerosos detalles acerca de diversas especies marinas; y, también, disfrutaron de una proyección didáctica en el Hemisfèric. A continuación, se desplazaron hasta la localidad valenciana de La Pobla Llarga para conocer a sus compañeros de la escuela Trilema Santa Ana.
PULSA AQUÍ PARA LEER LA NOTICIA COMPLETA

LA ESCUELA SE MUEVE | 21 La revista Cristiana de hoy

LA ESCUELA SE MUEVE | 21 La revista Cristiana de hoy

La mejor forma de que en una escuela se genere el cambio, es que el claustro de profesores esté en primera línea, aprendiendo y dando respuestas a los alumnos de hoy.

La escuela Trilema de Soria organiza sus horarios de manera flexible, posibilitando el trabajo por proyectos, uniendo varias asignaturas o el trabajo por tutorías verticales. “Son como las casas en la película de Harry Potter. Hay niños y niñas de diferentes niveles y edades juntos. Es una dinámica que favorece la cohesión de todo el centro e incluso mejora el clima escolar”, nos comenta Mónica,una de sus profesoras.

PULSE AQUÍ PARA LEER LA NOTICIA COMPLETA

El cambio climático no es un juego | Soria Noticias

Los alumnos de 6º de Primaria del colegio Trilema Soria han tomado la calle El Collado para intentar concienciar sobre la extrema situación del planeta a vecinos y visitantes. Lo han hecho a través de un juego que ellos mismos han preparado.

Lee la noticia completa AQUÍ.

I Jornada MIR Docente: La revolución arranca en el aula | La Opinión de Zamora

Expertos en educación proponen que el centro escolar se convierta en “eje vertebrador” para un cambio “necesario” en la formación docente.
El centro educativo “debe ser el eje vertebrador” en el que se apoye el nuevo sistema para la formación del profesorado, largamente solicitado y que ha cobrado fuerza en los últimos meses, coincidiendo con las negociaciones del Pacto Educativo, rotas hace pocas semanas. Así se postuló el presidente de la Conferencia Nacional de Decanos y Directores de Ciencias de la Educación, Juan Carlos San Pedro Veledo, en su ponencia dentro de la I Jornada MIR docente, organizada por LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA y patrocinada por Fundación Caja Rural de Zamora.
“Este es el mejor momento para el cambio y la solución pasa por el centro educativo. Yo no soy partidario de los docentes estrella, sino de construir centros de los que podamos estar orgullosos tanto los trabajadores como los propios estudiantes”, abogó San Pedro, quien apuntó que las medidas para construir esas nuevas aulas “no están ni en una nueva ley ni en el pacto educativo, sino que las tenemos en nuestras propias manos” […]

Lee la noticia completa AQUÍ