Oct 20, 2021
La nueva competencia para la vida que marca Europa, LifeComp, será la protagonista de las próximas Jornadas EQAp 2022. (RETRASADO, NUEVAS FECHAS)
Las jornadas anuales EQAp (Escuelas Que Aprenden) tuvieron que cancelarse en el 2020 por motivo de la pandemia. (NUEVAS FECHAS DISTINTAS A LAS INICIALES DE FEBRERO)
Escuelas que Aprenden (EQAp) es la red creciente de escuelas impulsada por la Fundación Trilema. Actualmente, pertenecen a ella cerca de 50 centros educativos de dentro y fuera de España. Todas ellas apoyan sus procesos de mejora en el modelo Trilema de innovación y gestión del cambio.
La Red organiza cada año estas jornadas internacionales en torno a diferentes temas educativos de actualidad.
La que será su tercera edición, tiene por título: LifeComp, una nueva competencia personal, social y de aprender a aprender. Se celebrará en el colegio Trilema El Pilar y, si las restricciones de aforo lo permiten, congregará a más de 200 profesionales del mundo de la educación.
Más adelante ampliaremos la información con las novedades de esta cita ineludible que nos ofrecerá el 2022.

Oct 19, 2021
Carmen Pellicer participa el miércoles 20 de octubre en el XXI Encuentro Nacional de Inspectores de Educación, en Zaragoza.
Este año, el encuentro de USIE tiene por tema: Inspección de educación y equidad, incluyendo aspectos del nuevo currículo, la formación profesional y la LOMLOE. La pedagoga y presidenta de Trilema está a cargo de la conferencia inaugural para hablar sobre los retos de la equidad educativa ante alrededor de trescientos inspectores/as de todo el país.

Sep 9, 2021
Carmen Pellicer fue invitada a #CuestióndePrioridades de la televisión de Castilla y León para responder a las preguntas del periodista José Luis Martín sobre diferentes aspectos de actualidad educativa.
La experta en educación y presidenta de la Fundación Trilema habló de temas como la seguridad de las aulas, los efectos de la pandemia en la comunidad escolar o la importancia de la complicidad con las familias para poder educar bien, entre otros.
¿Es el momento de un cambio en profundidad? Pellicer ha explicado que lo que hemos vivido nos ha hecho reflexionar como docentes sobre qué cosas son realmente esenciales que aprendan. «Hemos apostado y mejorado mucho en competencia digital y todo ello va a tener un impacto positivo en las aulas». Pero recuerda que será imprescindible la colaboración y el trabajo en equipo de los y las profesoras.
También respondió a preguntas relacionadas con el esfuerzo, y si se va a ver afectado debido a la última normativa referente a copiar en los exámenes.
Sobre esto aseguró que durante el tiempo de vida que un niño pasa en la escuela se tienen que contemplar muchos rasgos de su personalidad y estimular el esfuerzo. «Hoy, sabemos que la motivación, la curiosidad, la diversión… ayudan a aprender más y mejor, y a que lo aprendido dure más en la memoria».
“Solo se aprende de memoria, es el órgano del aprendizaje. Otra cosa es cómo la estimulamos”.
El periodista también le preguntó sobre la agresividad, el acoso y la violencia. «La escuela tiene que blindar espacios y tiempos rigurosos para educar personas valiosas», afirmó. Esto ayuda a la prevención como sociedad de los problemas de convivencia, «pero la escuela no puede sola». Insistió en que para educar bien se necesita la alianza y colaboración de la comunidad, los medios de comunicación, las instituciones…
“Educar en valores no es encerrar a los niños en burbujas»
Por último, habló de los retos que como docentes tenemos en nuestras aulas y uno de ellos es cómo estimular la autonomía, responsabilidad y la autorregulación para «educar alumnos y alumnas con madurez y equilibrio emocional que sean capaces, en un futuro, de afrontar situaciones complejas como la vivida».
PUEDES VER LA INTERVENCIÓN COMPLETA AQUÍ.

Sep 7, 2021
(NUEVAS FECHAS DEBIDO A PANDEMIA COVID-19)
Escuelas que Aprenden (EQAp) es la red creciente de escuelas impulsada por la Fundación Trilema. Actualmente, pertenecen a ella cerca de 50 centros educativos de dentro y fuera de España. Todas ellas apoyan sus procesos de mejora en el modelo Trilema de innovación y gestión del cambio.
La Red organiza cada año sus jornadas internacionales en torno a temas educativos de actualidad. La que iba a ser su tercera convocatoria en 2020 tuvo que ser anulada por la pandemia, pero ahora vuelven con más fuerza e ilusión que nunca.
Más adelante irán desvelando más sorpresas de esta cita ineludible que nos ofrecerá el 2022. (NUEVAS FECHAS)

Aug 2, 2021
Carmen Pellicer habla sobre la conectividad, la tecnología y la calidad de la educación en este reportaje de El País.
Léelo al completo aquí
Jul 28, 2021
La revista Participación Educativa del Consejo Escolar del Estado propone una visión plural sobre el estado de la educación en España, a partir de la experiencia de la comunidad educativa representada en el Consejo Escolar del Estado.
En su número 11, titulado «Retos de la educación en un curso escolar diferente», la publicación del Ministerio de Educación y Formación Profesional ha contado con la participación de la experiencia de las escuelas Trilema, reconociéndola como una de las mejores respuestas educativas en la pandemia.
15 páginas dedicadas a explicar de manera detallada tanto la visión educativa de la Fundación, como el modelo de innovación en los centros y las medidas adoptadas tras la incursión de la COVID-19.
Educar es una relación en constante dinamismo de enriquecimiento mutuo. Aprendemos todo el tiempo de y con nuestro alumnado.
Carmen Pellicer, presidenta de la Fundación Trilema.
Puedes leer la experiencia completa, en este enlace.