Carmen Pellicer recoge el Premio Ciudadanos 2015 concedido a la Fundación Trilema

Carmen Pellicer recoge el Premio Ciudadanos 2015 concedido a la Fundación Trilema

Anoche, gran parte del equipo de la Fundación Trilema acudió a la Gala de Entrega de la XVIII Edición de los Premios Ciudadanos para acompañar a nuestra directora, Carmen Pellicer, en la recogida de este galardón. Sabiduría, compromiso y pasión son los tres pilares que nos mueven y así lo destacó la directora, que quiso dedicar el premio a todo el equipo por su compromiso con la educación como clave para mejorar la sociedad. En nombre de toda la Fundación Trilema, GRACIAS por este reconocimiento.
La Asociación Premios CIUDADANOS, entidad sin ánimo de lucro, ha concedido a la Fundación Trilema el Premio Ciudadanos 2015 en la categoría de Cultura y Educación en la XVIII Edición de estos premios. La Fundación Trilema recibe este premio en reconocimiento a su compromiso con la investigación y la transformación del mundo de la educación, y su especialización en formación, innovación y gestión del cambio en instituciones educativas a nivel nacional e internacional. Red Eléctrica, Iberdrola, el Ayuntamiento de Santander, la Fundación Tecsos de Cruz Roja Española y Vodafone, Eroski y Gureak, la Institución Salesiana, el Grupo Scout 217 Matterhorn, Aytos y Fundación Globalis, también fueron premiados en la Gala de Fin de Año de estos galardones que persiguen reconocer la labor de personas o instituciones que durante el año se han comprometido, con su esfuerzo y dedicación, en proyectos innovadores o de apoyo y solidaridad con los ciudadanos, que dan respuesta a sus necesidades y que son portadores de valores y señas de identidad.

Las Escuelas Trilema participan La Ruleta de la Suerte de Antena 3

Las Escuelas Trilema participan La Ruleta de la Suerte de Antena 3

El programa de hoy de la Ruleta de la Suerte que emite Antena 3 ha sido especial para las Escuelas Trilema por dos razones. Primero, porque hoy es el Día del Maestro y la cadena, en colaboración con la Fundación Atresmedia, ha realizado un programa especial para homenajear a los profesores. Y segundo y más importante, porque dos de nuestras escuelas han participado en el concurso.
Fran Rubio, profesor de Inglés y de Educación Física del Colegio Sagrada Familia de la Fundación Trilema de Madrid, y Candela García, de 11 años, alumna de 6º de Primaria del centro, han jugado a la ruleta como concursantes y han quedado en segundo puesto. El dinero obtenido por ambos irá se destinará a la construcción de un colegio de infantil y primaria que la Fundación está construyendo en el barrio de Abobó en Yaoundé, Camerún. Además, 15 alumnos de este centro y del Colegio Sagrado Corazón de Soria han participado como público y han animado con muchas ganas e ilusión a nuestros representantes. Ha sido toda una experiencia que profesores y alumnos nunca olvidarán y, por ello, queremos agradecer a la Fundación Atresmedia haber hecho posible este día.

Las Escuelas Trilema participan La Ruleta de la Suerte de Antena 3

Clausura del centenario de la Escuela Trilema Santa Ana de La Pobla Llarga

El 25 de noviembre el Colegio Santa Ana de La Pobla Llarga dio por concluida la conmemoración de su Centenario con una jornada de actividades que hicieron disfrutar a padres, madres, alumnos y profesores.
El día comenzó con una Eucaristía en la parroquia para celebrar la Virgen Niña y clausurar el centenario. Por la tarde, se abrieron las puertas del centro y se invitó a las familias de alumnos y ex alumnos a contemplar una exposición de fotografías, recopiladas gracias a la colaboración de los vecinos, que consiguió contar en imágenes los 100 años de historia del centro. A continuación, se realizó un paseo por las aulas para observar los resultados de los dos primeros proyectos de este año, el de Historia, y el proyecto de Tutoría denominado ‘Utopía’ que han realizado simultáneamente las cuatro Escuelas Trilema. Los familiares de nuestros alumnos pudieron comprobar de primera mano todo el trabajo realizado y disfrutar de la exposición de sus hijos de los logros conseguidos en esta celebración del aprendizaje. En este paseo pedagógico nos acompañó el director del Cefire de Xàtiva, Antonio Pérez Sabater. Por último, la directora de la Fundación Trilema, Carmen Pellicer, ofreció a padres y al claustro del centro, una conferencia sobre los ‘Retos de la Educación del siglo XXI’. “El mayor reto es que disfrutemos aprendiendo”, aseguró Carmen Pellicer al inicio de esta charla que concluyó con una pequeña merienda para todos los asistentes.

Carmen Pellicer recoge el Premio Ciudadanos 2015 concedido a la Fundación Trilema

La Fundación Trilema recoge el Premio Ciudadanos 2015 por su compromiso con la transformación educativa

La Asociación Premios CIUDADANOS, entidad sin ánimo de lucro, ha concedido a la Fundación Trilema el Premio Ciudadanos 2015 en la categoría de Cultura y Educación en la XVIII Edición de estos premios.
La Fundación Trilema recibe este premio en reconocimiento a su compromiso con la investigación y la transformación del mundo de la educación, y su especialización en formación, innovación y gestión del cambio en instituciones educativas a nivel nacional e internacional. Desde estas líneas queremos dar las gracias al Jurado de los Premios CIUDADANOS, presidido por el jurista y catedrático D. Manuel Núñez Encabo, por contar con la Fundación Trilema para este reconocimiento.
La directora de la Fundación Trilema, Carmen Pellicer, recogerá el galardón el próximo 26 de noviembre en el Auditorio Espacio Bertelsmann, durante la Gala de Fin de Año de estos Premios. Red Eléctrica, Iberdrola, el Ayuntamiento de Santander, la Fundación Tecsos de Cruz Roja Española y Vodafone, Eroski y Gureak, la Institución Salesiana, el Grupo Scout 217 Matterhorn, Aytos y Fundación Globalis, forman parte de la lista de premiados de los Premios CIUDADANOS 2015 en sus diferentes categorías.
La Gala de Fin de Año de los Premios Ciudadanos, con diecisiete ediciones celebradas, es el escenario para expresear el reconocimiento a las personas o instituciones que durante el año se han comprometido, con su esfuerzo y dedicación, en proyectos innovadores o de apoyo y solidaridad con los ciudadanos, que dan respuesta a sus necesidades y que son portadores de valores y señas de identidad. Esta Gala permite, además, propiciar un encuentro de los galardonados de la presente edición, con premiados de ediciones anteriores, y potenciar así los reconocimientos de la ciudadanía a instituciones que persiguen el bien común de la sociedad.

El equipo de formadores Trilema viaja a 40 municipios en dos meses

El equipo de formadores Trilema viaja a 40 municipios en dos meses

La Fundación Trilema continúa su intensa actividad de formación en centros educativos, y así lo demuestra el mapa de municipios visitados durante los últimos dos meses para impartir en diversos colegios nuestros programas de innovación pedagógica . El equipo de formadores ha viajado a 40 localidades de norte a sur y de este a oeste de la Península, además de a los dos archipiélagos para dar formación en un amplia gama de materias.
Desde trabajo por proyectos, estrategias de pensamiento, aprendizaje cooperativo, programación LOMCE, modelo Rubik de innovación o emprendimiento en el aula, hasta cambios profundos en la cultura de evaluación de los centros, planificación de procesos de cambio, inteligencia ejecutiva, porfolio docente, plan de desarrollo profesional o coaching educativo. Centros públicos, concertados y privados, tanto de educación infantil y primaria como de secundaria, han recibido a nuestros formadores y profundizado en estos conceptos para abordar un cambio real en sus proyectos de centro.
Acciones en los Centros de Profesorado de Castilla y León, Comunidad Valenciana y Andalucía
La colaboración con Centros Públicos de Profesorado en acciones de formación también ha avanzado estos meses. La directora Carmen Pellicer ha ofrecido una conferencia organizada por el Centro de Formación del Profesorado de Salamanca sobre las claves de innovación educativa y los indicadores de evaluación de una buena clase. El CFIE de Salamanca continúa así con su formación en nuevas metodologías, tras realizar el pasado curso, junto al resto de centros de Castilla y León, el proyecto ‘INN_FOR_ME’ impartido por la Fundación Trilema.
En el marco de las ‘Jornadas de Innovación Educativa: thinking, neurodidáctica y rEDUvolution’, organizadas por la Generalitat Valenciana y el Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (Cefire) de Xàtiva, Carmen Pellicer ha abordado con profesores de Gandia y Alzira el entrenamiento de las funciones ejecutivas de la inteligencia en el aula, como ya hizo en el anterior curso en Xàtiva y Ontinyent.
Además, varios miembros del equipo continúan la formación iniciada en los Centros de Profesorado de Cádiz y Sierra de Cádiz. En estas últimas sesiones se ha trabajado el modelo Rubik de innovación, estrategias metodológicas y evaluación.

Las Escuelas Trilema participan La Ruleta de la Suerte de Antena 3

Celebramos el aprendizaje porque disfrutamos aprendiendo ¡Primeros proyectos del curso!

Las cuatro Escuelas Trilema han disfrutado ya de su primera jornada de celebración del aprendizaje tras concluir los primeros proyectos de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales de este curso, y el proyecto de tutoría común a los cuatro centros, Utopía.
“¿Cómo es la escuela y el mundo que soñamos?” es la pregunta que a través de diferentes tareas ha hecho a los alumnos y alumnas reflexionar, imaginar y aprender. Este proyecto está basado en el libro con el mismo nombre del pensador y escritor inglés Tomás Moro.
Alumnos, familias y profesores han trabajado muy duro en sus proyectos. Mucho esfuerzo, mucha ilusión y fantástica la recompensa de poder celebrar todos juntos cómo disfrutamos aprendiendo en las Escuelas Trilema.
En Madrid, los alumnos del Colegio Sagrada Familia han dejado volar su imaginación a través de los dos primeros proyectos realizados en las materias de Ciencias Naturales y Tutoría. Además, la jornada de celebración ha contado con un invitado muy especial, el filósofo y escritor, José Antonio Marina, además de la visita de un grupo de estudiantes de Magisterio.
En el Colegio Sagrado Corazón de Villanueva de los Infantes, los alumnos han presentado a sus familias todo lo que han aprendido y cómo lo han plasmado en su primer porfolio. Los alumnos de Infantil y Primaria del Colegio Sagrado Corazón de Soria también han disfrutado de su celebración del aprendizaje, mostrando cómo han trabajado en su primer proyecto de Ciencias Naturales y en Utopía. Por su parte, en Secundaria, han explicado a las familias su primer proyecto interdisciplinar. Y en el Colegio Santa Ana de La Pobla Llarga han realizado la primera celebración de este curso tras finalizar los dos proyectos, el de Ciencias Sociales y el de Tutoría Utopía.