Nuevos pases del documental ‘Profes’ en Ontinyent y Oliva

Nuevos pases del documental ‘Profes’ en Ontinyent y Oliva

Mañana y pasado se realizarán dos pases del documental ‘Profes’ en cines de las localidades de Ontinyent y Oliva. Hay que recordar que el largometraje ha contado con la participación de los alumnos y profesores de los colegios San José en Ontinyent y Santa Ana en Villalonga.
Equipo directivo, claustro de profesores y alumnos explican y muestran en el largometraje cómo se enseña y aprende en estos centros educativos. El documental cuenta las historias de profesores en tres lugares tan distintos como España, Inglaterra y Guinea Ecuatorial, con el fin de poner en contraste diferentes prácticas docentes y demostrar que, en realidad, lo más importante en una escuela es la calidad humana y el compromiso de los profesores con sus alumnos.

Nuevos pases del documental ‘Profes’ en Ontinyent y Oliva

Trilema estrena ‘Profes’ en Valencia ante más de 400 asistentes

Trilema estrenó ayer en Valencia el largometraje documental ‘Profes’ ante más de 400 asistentes para mostrar la vida de profesores y educadores con voluntad de cambiar la educación.
Con la Sala Rodrigo del Palau de la Música completamente llena, pasadas las 20 horas de la tarde subió al escenario el director y crítico de cine Antonio Llorens para presentar al equipo de ‘Profes’: la directora del documental, Giovanna Ribes, la coproductora y coguionista Carmen Pellicer, el coguionista y uno de los ‘profes’ que muestra su trabajo en el largometraje, Francisco Ferrer, y el equipo técnico al completo; el director de fotografía Carlos Pérez, el encargado del montaje Joecar Hanna, de sonido David Doubtfire, y el operador de cámara Ricardo Granell, a quienes brindaron un fuerte aplauso por su implicación y trabajo para sacar adelante el documental.
Otro fuerte aplauso pidió la directora Giovanna Ribes esta vez dedicado a todo el público presente, ya que sin ellos, profesores y alumnos en su mayoría, no podría haberse realizado este largometraje dedicado a la figura del profesor, a su compromiso por mejorar la educación y por sacar cada día lo mejor de sus alumnos.
También es de agradecer la presencia de representantes de la Generalitat y Les Corts, como el Secretario Autonómico de Comunicación, José María Vidal, el director general de Política Educativa, Jaume Fullana, o el diputado en Les Corts Toni Subiela, entre otros, así como de responsables de distintas instituciones educativas, como el rector de la Universidad Católica de Valencia, Ignacio Sánchez. Asimismo, personalidades del mundo del cine y del audiovisual no quisieron perderse esta cita.
Merecen una mención especial los profesores y alumnos de la provincia de Valencia que aparecen en el documental y que estudian en el Colegio H.P. San José de Ontinyent, el Colegio Santa Ana de Villalonga y el Colegio Santa Ana de La Pobla Llarga, así como los profesores y sus equipos directivos.
Tras la presentación, comenzó la proyección de ‘Profes’ con esta cita: “Un buen maestro puede cambiar para siempre la vida de un niño. Una escuela puede cambiar la vida de una comunidad. La educación puede cambiar un país”.

Nuevos pases del documental ‘Profes’ en Ontinyent y Oliva

Trilema estrena en Valencia ‘Profes’ que defiende la figura del buen maestro

“Con ‘Profes’, espero un debate abierto para que la comunidad educativa y la Administración creen un sistema educativo mejor, y entiendo que el aquí y ahora es el momento idóneo”, ha asegurado hoy la directora valenciana Giovanna Ribes en el pase para prensa del documental ‘Profes’, un largometraje producido por Trilema y La Buena Educación AIE, que persigue defender la figura del profesor y su compromiso por mejorar la educación.
La directora de Trilema, Carmen Pellicer, coproductora y coguionista del documental ha indicado que “en este momento, hace falta hablar bien de la educación, de todo lo que se está haciendo muy bien en nuestras escuelas, y especialmente de buenos profes que son capaces de sacar cada día lo mejor de sus alumnos”.
En este sentido, la guionista, directora y productora de Tarannà Films, Giovanna Ribes, ha recalcado que “siempre es un buen principio para reflexionar tener un documento audiovisual del que partir, y ‘Profes’ se convierte en ese principio de un futuro a construir entre todos”.
El documental relata las historias de profesores en tres lugares tan distintos como España, Inglaterra y Guinea Ecuatorial, con el fin de poner en contraste diferentes prácticas docentes y demostrar que, en realidad, lo más importante en una escuela es la calidad humana y el compromiso de los profesores con sus alumnos.  Cuenta con la colaboración de la Universidad de Cambridge  y Alison Peacock, asesora del Gobierno Británico en todo lo relacionado con la formación docente y la evaluación.
Desde las prácticas británicas más innovadoras, hasta las situaciones más duras que se viven en Guinea Ecuatorial, el documental recorre distintos centros, expone sus prácticas, y logra plasmar cómo la pasión y el compromiso de los docentes por su trabajo marcan una verdadera diferencia en la vida de los niños. “Encontrar la mejor manera de ayudar a los alumnos a aprender es la clave, y esto se cumple en cualquier situación o lugar del mundo”, asegura la coguionista, Carmen Pellicer.
El Palau de la Música de Valencia acogerá esta tarde el estreno con la presencia de representantes de la Generalitat, profesores de centros educativos venidos de toda la Comunitat y también de Inglaterra, alumnos protagonistas del documental, universidades, personalidades del mundo del cine y del audiovisual, y colaboradores que han hecho posible este proyecto.
‘Profes’ ha recibido las ayudas a la producción cinematográfica que concede el ICAA del Ministerio de Educación y Cultura y CulturArts-IVAC de la Generalitat Valenciana, y es el primero de una trilogía denominada ‘La Buena Educación’, que tratará, además de la figura del profesor, el papel de las familias y de los entornos educativos.
Trilema tiene una larga trayectoria en el mundo de la educación, vinculada a la investigación, la formación permanente, la innovación y la gestión del cambio en centros educativos. Desde 1998, trabaja en múltiples iniciativas de desarrollo curricular, materiales educativos y experiencias de formación e innovación docente, con una media anual de 6.000 horas de formación e intervención presencial en centros e instituciones educativas en toda España. En su área de Trilema Media cuenta con un equipo de especialistas en audiovisual educativo que produce numerosos materiales y recursos didácticos para España y América Latina.
La directora valenciana Giovanna Ribes ha coproducido y llevado a cabo proyectos propios como directora y guionista y de otros compañeros con su productora Tarannà Films como: “Cuba: Blanco y Negro”, “Todas Íbamos a Ser Reinas”, “El Sueño Temerario”, “Temerario”, “La Sinfonía de las Grúas”, “Abanico Rojo”, “Solitud”, “Notas Discontinuas de México”, “Manuela Ballester: el llanto airado”, “La Torre de Babel”, “Kim & Co”, “Tierra sin Mal”, “El último guión: Buñuel en la Memoria” o “Un Suave Olor a Canela” (en postproducción). Es miembro  de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Fundadora de Dones en Art y CIMA pertenece también a la Asociación Productores Valencianos, Asociación de Directores Valencianos y a European Documentary Network. Vice-presidenta del Clúster Audiovisual Valenciano y Directora del Festival Internacional Dona i Cinema- Octubre Dones, colabora con diversos festivales como MICICE, PREMIS TIRANT y ALZINEMA.

La Fundación Trilema entre los ganadores del programa Talento Solidario de la Fundación Botín

La Fundación Trilema entre los ganadores del programa Talento Solidario de la Fundación Botín

La Fundación Trilema, en consorcio con la Fundación Aprender y el Centro de Formación Padre Piquer, ha conseguido uno de los tres premios del Programa Talento Solidario convocado por la Fundación Botín.
El proyecto ‘Alumno 21’, centrado en la personalización del aprendizaje, ha sido merecedor de uno de los tres premios que el jurado otorga a organizaciones sociales que quieran poner en marcha un proyecto innovador. La directora de la Fundación Trilema, Carmen Pellicer ha presentado el proyecto en esta última fase de la que han salido los ganadores definitivos.
El Programa Talento Solidario reconoce con este premio a organizaciones que quieran emprender o impulsar un proyecto innovador que mejore el impacto de su acción en cantidad, calidad, eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad de la inversión, y necesiten para ello incorporar a un profesional con talento y experiencia. En la selección de los proyectos ganadores se tiene en cuenta el grado de innovación para dar respuesta a una problemática social, la sostenibilidad a medio/largo plazo, el impacto social relevante de la iniciativa, el factor colaborativo con otras entidades y su viabilidad como modelos replicables o exportables a otras organizaciones. ‘Alumno 21’ ha cumplido con estas expectativas y ha conseguido uno de los tres premios que se conceden en la actual convocatoria. Desde la Fundación Trilema, y en especial, desde el equipo encargado de realizar este proyecto y defenderlo en todas las fases del programa, damos las gracias a la Fundación Botín por este reconocimiento.

Nuevos pases del documental ‘Profes’ en Ontinyent y Oliva

Trilema estrena en Valencia su primer largo documental ‘Profes’

El Palau de la Música de Valencia acogerá el próximo jueves 17 de diciembre el estreno del primer largometraje documental de Trilema. Con el título ‘Profes, la buena educación’, es el primer trabajo de una trilogía que pretende explorar a fondo el mundo educativo desde distintas perspectivas.
Esta producción cinematográfica está centrada en la figura del buen profesor, y en cómo su trabajo puede cambiar la vida de los niños. El documental viaja al encuentro de buenos profes en tres lugares tan distintos como Inglaterra, Guinea Ecuatorial y España. Y descubre en ellos el significado y el poder que se esconde detrás de dar clase. Toda la información en la página web www.profeslapelicula.com
Profes, La Buena Educación – Official Trailer

Sale publicado el borrador de 'El libro blanco de la profesión docente no universitaria'

  • José Antonio Marina, Carmen Pellicer y Jesús Manso firman este documento para el diálogo, la reflexión y el debate constructivo de toda la comunidad educativa.
  • Se puede acceder a su contenido a través de este enlace y realizar aportaciones en el correo blanco@mecd.es.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha dado a conocer el contenido del borrador del Libro Blanco de la profesión docente no universitaria. José Antonio Marina, Carmen Pellicer y Jesús Manso, autores de este documento, realizan una serie de propuestas para la reflexión y el debate constructivo de toda la comunidad educativa. Se trata de una síntesis que sugiere aspectos neurálgicos para el diálogo de todos los actores implicados. Por ello, está abierto a la recepción de aportaciones e ideas que seguro enriquecen el texto original. ¡Os animamos a ello!