Metodologías activas, diseño de proyectos y evaluación centran la formación a centros públicos

Metodologías activas, diseño de proyectos y evaluación centran la formación a centros públicos

En concreto, la Fundación Trilema ya está impartiendo formación a los grupos de innovación de centros públicos de la Sierra de Cádiz en el CEP de Villamartín. Se trata de un grupo de trabajo de más de 50 componentes de más de 10 CEIP e IES que desean generar redes de colaboración para la mejora continua de su profesorado. Directivos y profesores se forman intensamente en estas jornadas para transmitir lo aprendido y experimentado en ellas al resto de componentes de sus claustros, en un modelo de formación en cascada que la Fundación lleva propiciando desde hace años en sus programas de innovación metodológica. El programa formativo continuará a lo largo de todo el curso escolar y contará con jornadas de buenas prácticas, en las que poder compartir parte de los frutos que ya se empiezan a atisbar en las reflexiones y diálogos de los asistentes.
Además, nuestros formadores Teresa Casillas, Ismael Mena, Barbara Jurado o Martín Varela están llevando a cabo programas específicos sobre metodologías activas en distintos centros públicos de la Bahía de Cádiz. Entre otros, nuestros formadores han impartido cursos en el IES Columela de Cádiz, los IES José Luis Tejada Peluffo y Antonio de la Torre en el Puerto de Santa María; y en los CEIP La Ardila de San Fernando, Serafina Andrades en Chiclana y Juncal en el Puerto de Santa María.
En la provincia de Alicante, estamos trabajando en el CEIP La Marina de Alicante y en el CEIP Joaquín María López de Villena, principalmente en el ámbito de las TIC, proyectos, estrategias de pensamiento y estructuras cooperativas. Además, próximamente, iniciaremos un programa formativo en el IES María Ibars en Denia.
También estamos presentes este curso en el IES Llombai de Burriana (Castellón) donde hemos comenzado con programación LOMCE y continuaremos con diseño de tareas. En esta misma provincia, vamos a comezar un programa de formación en el CEIP Mare de Déu de la Misecordia de Vinaròs sobre aprender a aprender y aprendizaje cooperativo.
Madrid es otra de las provincias en las que estamos impartiendo formación a centros públicos. En los últimos meses, nuestros formadores han pasado por el IES Ángel Corella en Colmenar Viejo, para abordar distintas estrategias metodológicas en el aula, y por el IES Alfonso Moreno en Brunete, para trabajar el aprendizaje basado en problemas y la evaluación.
Además, a través del Centro de Formación de Lugo, el modelo de evaluación de Trilema aterriza este mes de enero en varias de sus escuelas, entre ellas el IES de Fonsagrada y el CEIP Pales de Rei, interesados en ampliar sus conocimientos en el manejo de diferentes herramientas de evaluación y en el cambio en la cultura de evaluación en el centro.
También estos próximos meses, trabajaremos sobre inteligencia ejecutiva con los profesores del CEIP Pere Lliscart en Hospitalet de Llobregat, e iniciaremos en el Centro Público de Profesorado de Sevilla un programa específico de innovación educativa en la materia de Educación Física.

Encuentro de equipo en Soria porque "quien enseña nunca debe dejar de aprender"

Encuentro de equipo en Soria porque "quien enseña nunca debe dejar de aprender"

Como cada final de año, ‪#‎trilemaenequipo se reúne para aprender nuevos conocimientos, para reflexionar sobre lo que sabemos y lo que nos queda por saber, y para seguir creciendo y llevando nuestra experiencia a cualquier rincón del mundo.
Esta vez el encuentro ha sido en Soria, en la Escuela Trilema Sagrado Corazón, donde más de 60 miembros del equipo Trilema nos reunimos para seguir formándonos en lo que más nos gusta hacer: enseñar. Y es que “quien enseña nunca debe dejar de aprender”.
Las tres jornadas de formación y aprendizaje conjunto se han centrado principalmente en la aplicación al aula de la inteligencia ejecutiva y en la mejora de los porfolios del alumno. Además, la reunión de este año ha coincidido con la presentación del documental ‘Profes’ en los Cines Lara de Soria, donde más de 250 personas disfrutaron de nuestro primer largometraje rodado en España, Inglaterra y Guinea Ecuatorial. Nos acompañó también un invitado muy especial, Juan Carlos Cubeiro, que nos ha habló de comunicación y liderazgo, y nos hizo sentir que todos formamos parte de un gran equipo de PROFES.

Trilema forma por segundo año consecutivo a profesores ecuatoguineanos

Trilema forma por segundo año consecutivo a profesores ecuatoguineanos

La Fundación Trilema imparte por segundo año consecutivo un programa de formación docente en Guinea Ecuatorial, en el marco de un proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y organizado por Escuelas Católicas.
Las acciones formativas se están llevando a cabo en cuatro sedes, Malabo, Bata, Ebibeyín y Evinayong, y están dirigidas a maestros, profesores y equipos directivos, tanto de centros educativos públicos, como de colegios pertenecientes a la Asociación de Centros Católicos de Enseñanza de Guinea Ecuatorial (ACCEGE).
Mireia Acosta, Soledad Fernández-Marcote, Juan Luís Torrejón, Manuela Alcaide y José Antonio Ceprián son los encargados de los cursos de formación a docentes que se han impartido hasta ahora. En febrero viajarán también la directora Carmen Pellicer, la gerente Ana Agud, la coordinadora de Escuelas Teresa Puchades, y las formadoras Marta Monserrat y Cristina Pena, para sumarse al proyecto.
El programa incluye formación en programación didáctica en todas las etapas, lengua española, TIC y cursos de directivos. Se trata de un tipo de formación en cascada, por lo que los profesores ecuatoguineanos que recibieron la formación el curso pasado asumen ahora el rol de formadores y participan activamente en las sesiones, junto a los docentes de Trilema. De este modo, cada año se consigue que un grupo de profesores lidere, impulse y acompañe procesos de mejora e innovación en sus respectivos centros. La formación se inició en octubre y se prolongará hasta marzo.

El Largometraje ‘Profes’ se proyecta en Soria

El Largometraje ‘Profes’ se proyecta en Soria

El documental ‘Profes’ se proyectará mañana 29 de diciembre a las 20:15 en los Cines Lara del Centro Comercial Camaretas de Golmayo. Tras su estreno en Valencia y los pases realizados en varias localidades de la provincia de Valencia, Trilema, la productora del largometraje y titular del Colegio Sagrado Corazón de Soria, organiza esta proyección para dar a conocer este trabajo a la comunidad educativa de Soria.
La directora de Trilema, Carmen Pellicer, coproductora y coguionista del documental, ha indicado que “en este momento, hace falta hablar bien de la educación, de todo lo que se está haciendo muy bien en nuestras escuelas, y especialmente de buenos profes que son capaces de sacar cada día lo mejor de sus alumnos”.
El largometraje documental, dirigido por Giovanna Ribes y producido por Trilema y La Buena Educación AIE, persigue defender la figura del profesor y su compromiso por mejorar la educación. Así, relata las historias de profesores en tres lugares tan distintos como España, Inglaterra y Guinea Ecuatorial, con el fin de poner en contraste diferentes prácticas docentes y demostrar que, en realidad, lo más importante en una escuela es la calidad humana y el compromiso de los profesores con sus alumnos. Además, cuenta con la colaboración de la Universidad de Cambridge  y Alison Peacock, asesora del Gobierno Británico en todo lo relacionado con la formación docente y la evaluación.
Desde las prácticas británicas más innovadoras, hasta las situaciones más duras que se viven en Guinea Ecuatorial, el documental recorre distintos centros, expone sus prácticas, y logra plasmar cómo la pasión y el compromiso de los docentes por su trabajo marcan una verdadera diferencia en la vida de los niños. “Encontrar la mejor manera de ayudar a los alumnos a aprender es la clave, y esto se cumple en cualquier situación o lugar del mundo”, asegura la coguionista, Carmen Pellicer.
‘Profes’ ha recibido las ayudas a la producción cinematográfica que concede el ICAA del Ministerio de Educación y Cultura y CulturArts-IVAC de la Generalitat Valenciana, y es el primero de una trilogía denominada ‘La Buena Educación’, que tratará, además de la figura del profesor, el papel de las familias y de los entornos educativos.
Trilema tiene una larga trayectoria en el mundo de la educación, vinculada a la investigación, la formación permanente, la innovación y la gestión del cambio en centros educativos. Desde 1998, trabaja en múltiples iniciativas de desarrollo curricular, materiales educativos y experiencias de formación e innovación docente, con una media anual de 6.000 horas de formación e intervención presencial en centros e instituciones educativas en toda España. En su área de Trilema Media cuenta con un equipo de especialistas en audiovisual educativo que produce numerosos materiales y recursos didácticos para España y América Latina.
La directora valenciana Giovanna Ribes ha coproducido y llevado a cabo proyectos propios como directora y guionista y de otros compañeros con su productora Tarannà Films como: “Cuba: Blanco y Negro”, “Todas Íbamos a Ser Reinas”, “El Sueño Temerario”, “Temerario”, “La Sinfonía de las Grúas”, “Abanico Rojo”, “Solitud”, “Notas Discontinuas de México”, “Manuela Ballester: el llanto airado”, “La Torre de Babel”, “Kim & Co”, “Tierra sin Mal”, “El último guión: Buñuel en la Memoria” o “Un Suave Olor a Canela” (en postproducción). Es miembro  de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Fundadora de Dones en Art y CIMA pertenece también a la Asociación Productores Valencianos, Asociación de Directores Valencianos y a European Documentary Network.Vice-presidenta del Clúster Audiovisual Valenciano y Directora del Festival Internacional Dona i Cinema- Octubre Dones, colabora con diversos festivales como MICICE, PREMIS TIRANT y ALZINEMA.

Metodologías activas, diseño de proyectos y evaluación centran la formación a centros públicos

Tercera edición del programa de formación en coaching educativo en Madrid

La semana pasada concluimos la segunda edición del Programa de Formación en Coaching Educativo y ya estamos organizando la siguiente. Esta vez será en Madrid los viernes y sábados 5-6, 12-13, 19-20 de febrero. Las sesiones de formación se desarrollarán en la Escuela Trilema Sagrada Familia de Madrid, donde también se podrán realizar las prácticas. Descarga el programa pinchando aquí.
El programa de formación tiene un precio de 750 euros y se divide en 40 horas presenciales, 25 horas de trabajo práctico, consistente en un diario de observación de tres sesiones de coaching educativo, y 10 horas de lectura previa de material online. El horario será los viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 20:30 horas y los sábados de 9 a 14 horas.
Hay que recordar que la formación está acreditada por la Asociación Española de Coaching Educativo Pedagógico y Evaluación Educativa (AECOPE), por lo que su realización permitirá tramitar la certificación oficial por esta entidad como coach educativo pedagógico.
Para formalizar la inscripción puedes llamarnos al 955075394 o al 637671566 (persona de contacto: Maite Matitos) y te informaremos.
¡Te esperamos!

Celebraciones del aprendizaje: abrimos nuestras puertas a la comunidad educativa

Celebraciones del aprendizaje: abrimos nuestras puertas a la comunidad educativa

Las Escuelas Trilema de Madrid, Soria, Villanueva de los Infantes y La Pobla Llarga han realizado al final del primer trimestre sus jornadas de celebración del aprendizaje de los segundos proyectos.
Así, han abierto sus puertas a la comunidad educativa y los alumnos han expuesto todo lo que han aprendido. En este día los alumnos son los protagonistas de su aprendizaje, viven la recompensa de saber que lo que han hecho en el trimestre ha valido la pena, muestran su progreso y celebran su éxito. Profesores, padres y alumnos han disfrutado de estas celebraciones. Mucha ilusión, emoción y entusiasmo en unas jornadas en la que los centros muestran su nueva forma de trabajar a la comunidad educativa. ¡Muy buen trabajo!