Foto portada: Conferencia de Carmen Pellicer de la pasada edición STARTinnova celebrada en 2016.
El próximo 29 de septiembre tendrá lugar una nueva edición del congreso STARTinnova Summit en el Edificio Principal del Parque Tecnológico de Miramón de Donostia, Gipuzkoa. Una iniciativa co organizada por El Diario Vasco y Trilema que tiene como leitmotiv la innovación y el talento emprendedor, aspectos clave para el desarrollo económico y social actual.
Se trata de un encuentro con la innovación y el emprendimiento en la Educación y el mundo de la Empresa, dos caras de una misma moneda cuya conexión debe incrementar nuestro potencial de innovación a través del desarrollo personal, centros educativos y empresas com capacidad para emprender. Se darán cita expertos internacionales, reconocidos líderes empresariales y se dan a conocer diferentes casos de éxito en educación emprendedora. Asimismo, sirve como escaparate para startups con gran capacidad de innovación y el emprendimiento.
Tanto el mundo de la Educación como el de la Empresa viven momentos de profunda transformación. Ambos se mueven en una realidad cambiante que obliga a revisar los modelos que nos han traído hasta aquí con éxito, pero se llevará a análisis su capacidad a la hora de enfrentar los retos futuros. Juan Carlos Cubeiro, experto en talento emprendedor y en transformación organizacional; Alison Peacock, directora ejecutiva de The Chartered College of Teaching y asesora en materia de Educación del Gobierno Británico; Carmen Pellicer, pedagoga, escritora y presidenta de Trilema, titular de cinco centros educativos en España; o personalidades del mundo de la empresa como Jesús Poza, vicepresidente en MásMóvil Ibercom; o Javier Rodríguez Zapatero, exdirector general de Google, presidente ejecutivo y cofundador de ISDI, entre otros nombres de reputación internacional, participarán en esta jornada.
El intenso programa del día acogerá también una actividad de construcción colectiva llamada FUTUROS PREFERIDOS, un desayuno de trabajo y una dinámica de construcción colectiva pionera diseñada por la Universidad de Harvard, que mezclará a docentes, directivos de empresa, emprendedores y resto de asistentes en una inspiradora actividad de diseño de escenarios futuros. Para concluir, Carmen Pellicer presentará las conclusiones de esta dinámica y las líneas de actuación resultantes con el fin de cimentar un ecosistema emprendedor aunando el mundo de la empresa y la educación.
Dos espacios para el debate y la reflexión del futuro y la innovación
Se dispondrán dos espacios diferenciados: en el espacio START, destacados líderes de empresas establecidas y fundadores de startups reflexionarán juntos sobre sectores clave, innovación y competitividad. Además, 4 novedosas startups que darán que hablar presentarán sus proyectos a una audiencia compuesta por directivos de importantes empresas, relevantes inversores y otros emprendedores.
El espacio EDUCA albergará la explicación de tres casos de éxito de implantación de modelos de Educación Emprendedora, desarrollados por centros que apuestan por emprender desde el sistema educativo como palanca de cambio social, en definitiva asistiremos al intercambio de experiencias y el conocimiento de la mejores prácticas en Educación Emprendedora desarrolladas en Euskadi, Cataluña, Portugal o Reino Unido.
También se hará entrega de los premios STARTinnova que reconocen el trabajo de entidades y/o personas que, tanto en el mundo de la Educación como en el del Emprendimiento y la Empresa, destacan por su contribución a una sociedad más emprendedora. Y, por otro lado, la entrega de los premios de la competición de startups en la que cuatro de ellas, de diversos sectores, han competido por obtener el título a la startup con “la idea” más innovadora.
Ayer, tuvo lugar el II Encuentro Nacional de Centros Innovadores celebrado en Madrid, una jornada organizada conjuntamente por el Grupo DIM-EDU y CECE dedicada a la innovación y la transformación de las escuelas.
Santiago García y Alfonso Aguiló, el secretario general y el presidente de CECE, respectivamente; estuvieron acompañados en la presentación de la jornada por Rosalía Serrano, directora general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y Pere Marqués, coordinador de DIM-EDU.
Pere Marqués, durante su ponencia, habló de los ámbitos de la innovación en un centro educativo y expuso las claves para la estimación de su nivel de innovación.
Javier Ojeda, director del Área de Formación e Innovación de Trilema, participó en la mesa de expertos que trató el para qué, el cómo y el papel de la Administración en el proceso de innovación. Ojeda aseguró que “el modelo de innovación es diferente dependiendo del centro y sus alumnos” y que si un centro innova es “por ellos, para que aprendan más y mejor” e hizo especial hincapié en la necesidad de hacerlo con rigor.
Decenas de centros públicos, concertados y privados asistieron a este intercambio de conocimientos y experiencias por parte de los expertos y los representantes de centros educativos que están poniendo en práctica acciones de innovación en sus escuelas. Entre las voces de las experiencias en un centro educativo estuvo la de Marta Monserrat, directora de la Escuela Trilema Sagrada Familia de Madrid, hablando del modelo Rubik y su aplicación para el proceso innovador.
Puedes ver todos los ponentes y los centros que compartieron su experiencia en la web de dimglobal
Por tercer año consecutivo, ha vuelto Directed by Women Spain, la fiesta internacional del cine dirigido por mujeres. Con una imagen renovada y un nuevo naming (que sustituye al anterior Directed by Women BCN MAD) se ha sumado un año más a la programación de Cineteca, su sede oficial en la capital, con 16 horas de proyecciones de directoras de todo el territorio nacional e internacional, además de incluir por primera vez dos talleres y una sesión infantil.
La última película de Trilema, ‘La otra educación’, codirigida por Carmen Pellicer y Joecar Hanna, formó parte de su programación el domingo 17 con una sesión a las 18:30 h en la Sala Borau de Cineteca Madrid.
Desde su nacimiento, en 2015, casi 1.000 espectadores ya han disfrutado de las 61 películas que ya forman parte del catálogo del festival. Con un promedio de más de 300 trabajos presentados en cada edición (90% cortos y 10% largos), Directed by Women Spain no cuenta con secciones ni categorías. No tiene premios, ni distinciones. Es un festival no competitivo que se caracteriza por la diversidad técnica y temática de los cortos y películas de su programación y por ser un espacio de encuentro y plataforma de promoción para visibilizar el cine dirigido por mujeres.
La presidenta de Trilema, Carmen Pellicer, asistió la tarde del viernes 16 de septiembre a la sesión de cortos y participó en el posterior coloquio tras la presentación de ‘La otra educación’, la película que codirige con Joecar Hanna y que pudo verse el domingo 17 ante una sala que llegó al total de su aforo.
Acabamos de pasar la ansiada por algunos, y no tanto por otros, vuelta al cole. El verano, además de para descansar, sirve cada año para hacer las mejoras en las instalaciones que cada centro requiere. Hacer alguna que otra reforma, comprar mobiliario nuevo, libros, accesorios, juguetes, cambiar la disposición del aula, redecorar los pasillos… En definitiva, todo aquello que haga que a la vuelta nuestros alumnos se sientan cómodos en un lugar del que disfrutar aprendiendo y, sobre todo, sean felices. Los profesores de cada centro, semanas atrás, han recibido la formación necesaria que les ayude a plantear los retos de este próximo curso, a programar, a soñar su clase.
Estos primeros días, las escuelas Trilema han abierto sus puertas para recibir primero a Infantil y Primaria, y más tarde a Secundaria y Formación Profesional, con unas actividades enfocadas a la socialización, a conocer a los nuevos compañeros/as y profesores/as, y a trabajar el sentido de pertenencia. Las dinámicas en grupo y la participación de cada alumno/a es clave en estas primeras sesiones.
Una vez más, estudiantes y familias: ¡Qué alegría volver a veros!
Escuela Trilema Santa Ana, La Pobla Llarga (Valencia). Escuela Trilema Soria. Escuela Trilema Mª Inmaculada de Zamora. Escuela Trilema Sagrada Familia de Madrid. Escuela Trilema El Pilar de Madrid.
Programa Más de Uno, en Onda Cero, del 11 de septiembre
Carmen Pellicer participó una vez más en Más de uno para hablar sobre las diferentes ediciones de los libros de texto, las limitaciones según comunidades y el papel que van a tener en un futuro cercano ante las fuentes de información digitales. También, se pronunció sobre la innovación en las escuelas, afirmando que “no solo es un gran desafío por la tecnología necesaria, sino por la actitud que requiere”. ESCUCHAR EL PODCAST
Ayer, la presidenta de Trilema habló en su participación semanal en ‘Más de uno’ sobre los exámenes de septiembre. Aseguró que “en octubre ya se sabe si un niño apunta maneras de fracaso escolar” y para ello hay que reforzar el apoyo a estos alumnos. Defiendo que “el tiempo que se dedica a un grupo para crear un equipo no es una pérdida es una inversión”, a lo que añadió que “los centros tienen pocos recursos para apoyos y atención a la diversidad”. Escucha aquí el podcast
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y analizar el tráfico. Pulse OK para dar su consentimiento para el uso de cookies, pulse RECHAZO si no las acepta, y cambie las opciones en CONFIGURACIÓN del uso de cookies según sus preferencias.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duration
Description
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.