Carmen Pellicer es candidata a las Top 100 Mujeres Líderes del año

Carmen Pellicer es candidata a las Top 100 Mujeres Líderes del año

Comienza la cuenta regresiva para conocer quiénes serán las Top 100 Mujeres Líderes de España 2018. A partir de hoy, 10 de septiembre a las 21:00 h, y hasta el 24 a la misma hora podrás realizar tu votación de manera online y a través de la plataforma Sufragium. En este periodo, también el jurado fallará su voto. Una vez se conozcan los resultados de las 80 elegidas por el jurado y de las 10 escogidas por la votación online, Mujeres&Cía seleccionará a 10 candidatas que completarán la lista de las 100 mujeres más influyentes de este 2018. Mira aquí las candidatas en cada categoría…

Tendremos que esperar hasta el miércoles 24 de octubre a las 19 horas para que la plataforma de Top 100 Mujeres Líderes de España de a conocer públicamente quiénes son las elegidas.
La gala de presentación se celebrará en el Auditorio del Campus de Repsol en Madrid. La asistencia a este evento será exclusivamente por invitación, aunque todo aquel que lo desee podrá seguirla por streamming.

¿Cómo votar?

  1. Descárgate la plataforma de votos gratuita Sufragium
  2. Identifícate
  3. Introduce el código ‘lastop100’
  4. ¡Vota por tu candidata! *Carmen Pellicer está en la categoría ‘Pensadoras y expertas’.
Diciembre será el mes de la educación emprendedora

Diciembre será el mes de la educación emprendedora

La “V Jornada: Cómo educar el talento emprendedor” que organiza la Fundación Princesa de Girona ya tiene fecha para su celebración. Este año celebraremos esta cita con la educación emprendedora el 10 de diciembre en Fuengirola, la localidad en la que se encuentra el centro ganador del Premio FPdGi a la Escuela Emprendedora 2018 y se prevé la asistencia de más de 500 profesionales del mundo de la Educación.
Mesas redondas, conferencias, talleres especializados y diversos espacios de networking para promover el intercambio de experiencias serán algunos de los ingredientes principales de esta nueva cita con la educación emprendedora, con una amplia participación de los asistentes en algunas de las actividades previstas.
Esta jornada se enmarca en el programa de educación emprendedora de la FPdGi, que gestiona el equipo de Trilema, ‘Educar el talento emprendedor’, iniciado en 2012. El objetivo de la jornada es doble: por un lado, celebrar todos los éxitos obtenidos con el desarrollo del programa en los centros y entidades que han participado en los últimos años y, por otro, ofrecer un marco de reflexión profunda sobre el lugar que debe ocupar la educación emprendedora.

Mesas redondas, conferencias, talleres especializados y diversos espacios de networking para promover el intercambio de experiencias serán algunos de los ingredientes principales de esta nueva cita con la educación emprendedora.

Muy pronto se abrirán las inscripciones, se hará público el programa y si eres docente ¡no puedes faltar!

¿Eres docente? ¿Quieres ser palanca del cambio educativo? Te esperamos el 10 de diciembre en Fuengirola (Málaga) donde celebraremos la V Jornada «Cómo educar el talento emprendedor». . Estamos preparando un programa que estamos seguros de que te encantará. Muy pronto te descubriremos los ponentes que nos acompañarán y todas las actividades que te ofreceremos. De momento, ¡resérvate la fecha! Nos vemos el 10 de diciembre en Andalucía.
En este vídeo puedes ver un resumen de la IV Jornada de Educación Emprendedora (2017) 

Reflexionamos sobre los desafíos de la educación, Máster Learning Leaders

Reflexionamos sobre los desafíos de la educación, Máster Learning Leaders

El pasado viernes 24 de agosto dio comienzo, en Madrid, la presencialidad del título ‘Experto’ del Máster Learning Leaders  para las directivas de los colegios Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret.
Más de 40 alumnas de todo el mundo, que trabajan en centros españoles, se han reunido en Madrid para asistir a estas sesiones; y, próximamente, se realizarán las semanas presenciales para el resto de religiosas de Australia, Venezuela, Colombia y Camerún.

Las jornadas corresponden a los dos créditos de presencialidad enmarcados dentro de la modalidad semipresencial del máster. Con estos encuentros se pretende, por un lado, completar la enseñanza del contenido teórico y visual con exposiciones, diálogos y debates que inviten a la reflexión y complementen el aprendizaje iniciado. Por otro, comenzar el trabajo y las actividades del porfolio propias del máster.


Han podido aprender técnicas del Visual Thinking para utilizar en el aula, hacer una reflexión sistémica sobre la gestión de escuelas, y profundizar en los desafíos que plantea la personalización del aprendizaje, entre otras muchas cuestiones que han enriquecido la visión del alumnado.
Carmen Pellicer, presidenta de la Fundación Trilema; Martín Varela, subdirector de Trilema; Teresa Puchades, directora de las Escuelas Trilema; y María Batet, experta en creatividad e innovación, han sido los encargados de impartir los contenidos teóricos de las diferentes temáticas abordadas. 

Descarga: Pedagogías Ágiles para el emprendimiento

DESCARGA DIRECTA -> Pedagogías Ágiles para el emprendimiento

Las nuevas formas de gestión del emprendimiento y del management incorporan elementos sumamente interesantes que tienen la razón de ser en el entorno educativo. Una forma de gestión mucho más ágil y adaptada a momentos de tanta incertidumbre es la base de las llamadas «pedagogías ágiles»,  las cuales han servido de inspiración y han sido adaptadas para lanzar las Pedagogías Ágiles del Emprendimiento del programa «Educar el Talento Emprendedor» de la Fundación Princesa de Girona.
 

Reflexionamos sobre los desafíos de la educación, Máster Learning Leaders

Sevilla acoge la primera presencialidad del Máster Learning Leaders

El pasado lunes 9 de julio dio comienzo la semana presencial del título ‘Experto’ del Máster Learning Leaders .  Las sesiones, planteadas en cinco días de duración, corresponden a los dos créditos de presencialidad enmarcados dentro de la modalidad online del máster.

Con este encuentro, se ha pretendido, por un lado, completar la enseñanza del contenido teórico y visual con invitados expertos, conferencias, diálogos y debates que inviten a la reflexión y complementen el aprendizaje iniciado. Por otro, dar continuidad al trabajo y las actividades del porfolio de cada alumno/a con la ayuda directa del tutor/a.
Además, el contenido teórico se ha visto enriquecido con las experiencias de cinco colegios de Andalucía inmersos en el proceso de cambio, que han permitido ver cómo ha sido la implantación y la evolución de los procesos desde dentro, así como los retos que ha planteado y plantea en el futuro de un centro educativo. También, han podido aprender técnicas del Visual Thinking para utilizar en el aula.
Carmen Pellicer, presidenta de la Fundación Trilema; Martín Varela, subdirector de Trilema; Rosa López, coordinadora del Máster y directora de Proyectos Educativos de la Fundación; Jesús Manso, profesor de la UAM e investigador sobre Formación del Profesorado; Carlos Magro, experto en social media y transformación digital del sector educativo;  y María Batet, experta en creatividad e innovación enriquecieron con su visión y su experiencia profesional y personal los contenidos acerca de diferentes temáticas, como fueron: Incubadoras de éxito, la Evaluación en Innovación, Modelos de diagnóstico educativo y el modelo de Desarrollo Profesional Docente.
Por parte del CEU Andalucía, Beatriz Hoster, directora académica del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU; José Eduardo Vílchez, subdirector de Investigación e Innovación Docente Universitaria; Francisco Pérez, asesor pedagógico TIC del Centro; María del Carmen Sánchez, gestora del Área de Pedagogía y Sociología aportaron la perspectiva del papel de la universidad en la formación del profesorado.

Presencialidad Máster Learning Leaders

Carmen Pellicer es candidata a las Top 100 Mujeres Líderes del año

"Hay que fomentar el espíritu emprendedor a los jóvenes en verano", Carmen Pellicer en Onda Cero

¿Qué hacer con los hijos en verano? ¿Hay ofertas de trabajo para jóvenes? Carmen Pellicer participa esta semana en Más de Uno de Onda Cero para hablar sobre los trabajos estivales que ofrecen ONGs, Organizaciones, Escuelas y Empresas a los jóvenes para este verano. Carmen opina que el mes de julio se debería aprovechar para preparar a los alumnos para el próximo curso. Y si eligen trabajar en verano colaborarán con la familia y serán algo más independientes.
ESCUCHA SU INTERVENCIÓN COMPLETA AQUÍ.