Trilema refuerza sus alianzas en Colombia para el desarrollo educativo

Trilema refuerza sus alianzas en Colombia para el desarrollo educativo

* En la foto: Gloria Patricia Corredor, en nombre y representación de la Confederación Nacional Católica de Educación –CONACED–, junto a Martín Varela, subdirector de Trilema, en el momento de la firma.  

Fundación Trilema y Conaced Nacional, fruto del trabajo de ambas instituciones desde hace unos años, formalizaron ayer su relación a través de un convenio de colaboración para el desarrollo de programas formativos dirigidos a Centros e Instituciones vinculadas a la Educación Católica en Colombia y asociados a CONACED.

El convenio pretende hacer llegar los recursos formativos y humanos de la Fundación Trilema a Colombia. El objetivo es dar respuesta a las necesidades de centros educativos de contextos muy diversos que comparten las mismas inquietudes que la educación española en cuanto al cambio educativo que necesitan hoy nuestros alumnos.

Con este acuerdo, la Fundación Trilema afianza su presencia en Latinoamérica, donde ya cuenta con distintos programas de formación para el desarrollo de líderes educativos, docentes agentes de cambio y escuelas que comparten su visión del cambio, como las de la red EQAp (Escuelas que Aprenden).

 

Santander entrenará el emprendimiento en el aula. ¡Inscríbete!

Santander entrenará el emprendimiento en el aula. ¡Inscríbete!

Con la llegada del nuevo curso escolar, vuelven las formaciones del programa «Educar el talento emprendedor» de la Fundación Princesa de Girona. Santander será una de las ciudades que acogerá la formación básica. El curso, que se celebrará los días 16 y 17 de octubre y 13 de noviembre en la Fundación Botín (en la calle Pedrueca, 1 -39003, Santander), ofrece al profesorado las claves para el entrenamiento de la competencia emprendedora en el aula a través de la metodología del Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Esta formación es el punto de partida del acompañamiento en el aula para el correcto desarrollo de cada uno de los pasos de esta metodología. 

Ofrece al profesorado las claves para el entrenamiento de la competencia emprendedora en el aula a través de la metodología del Aprendizaje basado en proyectos. 

El programa se dirige a maestros y profesores de educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional y bachillerato, y líderes de proyectos que puedan transmitir y encabezar proyectos de emprendimiento en sus centros educativos.

Mucho más que teoría.

Además de las 24 horas lectivas, la formación «Cómo educar el talento emprendedor» ofrece a los asistentes un acompañamiento en el diseño y la implantación de proyectos innovadores en sus propios centros educativos que se realizará durante el curso escolar. De esta manera, el programa brinda a los docentes la oportunidad de aplicar en sus aulas los conocimientos adquiridos durante la formación. Los docentes inscritos en esta formación, además, recibirán durante el curso la visita de los formadores que les guiarán en el diseño de su proyecto y tendrán ocasión de compartir sus experiencias con otros docentes de diferentes partes de España.

CONSULTA EL PROGRAMA AQUÍ
INSCRIPCIONES GRATUITAS AQUÍ
Las siguientes formaciones de esta edición serán:

  • Badajoz |23, 24, 25 y 26 de octubre (16 a 20 horas) y los días 27 y 28 de noviembre (16 a 20 horas). INSCRIPCIONES ABIERTAS 
  • Cádiz | 6 y 7 de noviembre; y 29 de noviembre. INSCRIPCIONES ABIERTAS
  • Girona | 14 y 15 de noviembre; y 13 de diciembre. Próxima apertura de inscripciones.
  • Pamplona | 20 y 21 de noviembre; y 12 de diciembre. Próxima apertura de inscripciones.

Si quieres reservar tu plaza en alguna de las sedes ya, escribe un correo a edu@fpdgi.org

Participamos en la X edición ‘CADE Educación’ de Perú

Participamos en la X edición ‘CADE Educación’ de Perú

El pasado 5 y 6 de septiembre se celebró la décima edición CADE EDUCACIÓN 2018, bajo el lema ‘Transformemos el sistema educativo ¡ya!’, que tuvo lugar en Perú.  La directora de  I+D+I de Trilema, Rosa López, fue una de las ponentes invitadas para hablar sobre liderazgo en las escuelas.

Generar propuestas de transformación de la estructura y gestión del sistema educativo, a nivel central, de instancias intermedias y de instituciones educativas (básica y superior) para asegurar aprendizajes y servicios de calidad a los ciudadanos, con el compromiso de todos fueron los objetivos de estas jornadas organizadas por la asociación IPAE (empresarios por un Perú  desarrollado). Hubo una fuerte representación de expertos de la Educación tanto en el ámbito nacional como internacional, así como una amplia presencia política. El ministro de Educación de Perú, Daniel Alfaro, desarrolló la hoja de ruta para el cambio del sistema educativo abogando por un gran Pacto por la Educación.

Por su parte, Rosa López habló en su intervención sobre visión de liderazgo que se requiere en los centros educativos, habló de la necesidad de cambiar un sistema educativo si se pretende cambiar un país, “el cambio sistémico es la visión convertida en itinerarios de transformación compartidos diferencialmente”, aseguró durante su exposición.


Rosa López junto a Daniel Alfaro, ministro de Educación de Perú

Vídeo resumen de la jornada publicado por IPAE PERU: https://twitter.com/IPAEPERU/status/1038084820029636609

Carmen Pellicer es candidata a las Top 100 Mujeres Líderes del año

Carmen Pellicer es candidata a las Top 100 Mujeres Líderes del año

Comienza la cuenta regresiva para conocer quiénes serán las Top 100 Mujeres Líderes de España 2018. A partir de hoy, 10 de septiembre a las 21:00 h, y hasta el 24 a la misma hora podrás realizar tu votación de manera online y a través de la plataforma Sufragium. En este periodo, también el jurado fallará su voto. Una vez se conozcan los resultados de las 80 elegidas por el jurado y de las 10 escogidas por la votación online, Mujeres&Cía seleccionará a 10 candidatas que completarán la lista de las 100 mujeres más influyentes de este 2018. Mira aquí las candidatas en cada categoría…

Tendremos que esperar hasta el miércoles 24 de octubre a las 19 horas para que la plataforma de Top 100 Mujeres Líderes de España de a conocer públicamente quiénes son las elegidas.
La gala de presentación se celebrará en el Auditorio del Campus de Repsol en Madrid. La asistencia a este evento será exclusivamente por invitación, aunque todo aquel que lo desee podrá seguirla por streamming.

¿Cómo votar?

  1. Descárgate la plataforma de votos gratuita Sufragium
  2. Identifícate
  3. Introduce el código ‘lastop100’
  4. ¡Vota por tu candidata! *Carmen Pellicer está en la categoría ‘Pensadoras y expertas’.
Santander entrenará el emprendimiento en el aula. ¡Inscríbete!

Diciembre será el mes de la educación emprendedora

La “V Jornada: Cómo educar el talento emprendedor” que organiza la Fundación Princesa de Girona ya tiene fecha para su celebración. Este año celebraremos esta cita con la educación emprendedora el 10 de diciembre en Fuengirola, la localidad en la que se encuentra el centro ganador del Premio FPdGi a la Escuela Emprendedora 2018 y se prevé la asistencia de más de 500 profesionales del mundo de la Educación.
Mesas redondas, conferencias, talleres especializados y diversos espacios de networking para promover el intercambio de experiencias serán algunos de los ingredientes principales de esta nueva cita con la educación emprendedora, con una amplia participación de los asistentes en algunas de las actividades previstas.
Esta jornada se enmarca en el programa de educación emprendedora de la FPdGi, que gestiona el equipo de Trilema, ‘Educar el talento emprendedor’, iniciado en 2012. El objetivo de la jornada es doble: por un lado, celebrar todos los éxitos obtenidos con el desarrollo del programa en los centros y entidades que han participado en los últimos años y, por otro, ofrecer un marco de reflexión profunda sobre el lugar que debe ocupar la educación emprendedora.

Mesas redondas, conferencias, talleres especializados y diversos espacios de networking para promover el intercambio de experiencias serán algunos de los ingredientes principales de esta nueva cita con la educación emprendedora.

Muy pronto se abrirán las inscripciones, se hará público el programa y si eres docente ¡no puedes faltar!

¿Eres docente? ¿Quieres ser palanca del cambio educativo? Te esperamos el 10 de diciembre en Fuengirola (Málaga) donde celebraremos la V Jornada «Cómo educar el talento emprendedor». . Estamos preparando un programa que estamos seguros de que te encantará. Muy pronto te descubriremos los ponentes que nos acompañarán y todas las actividades que te ofreceremos. De momento, ¡resérvate la fecha! Nos vemos el 10 de diciembre en Andalucía.
En este vídeo puedes ver un resumen de la IV Jornada de Educación Emprendedora (2017) 

Reflexionamos sobre los desafíos de la educación, Máster Learning Leaders

Reflexionamos sobre los desafíos de la educación, Máster Learning Leaders

El pasado viernes 24 de agosto dio comienzo, en Madrid, la presencialidad del título ‘Experto’ del Máster Learning Leaders  para las directivas de los colegios Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret.
Más de 40 alumnas de todo el mundo, que trabajan en centros españoles, se han reunido en Madrid para asistir a estas sesiones; y, próximamente, se realizarán las semanas presenciales para el resto de religiosas de Australia, Venezuela, Colombia y Camerún.

Las jornadas corresponden a los dos créditos de presencialidad enmarcados dentro de la modalidad semipresencial del máster. Con estos encuentros se pretende, por un lado, completar la enseñanza del contenido teórico y visual con exposiciones, diálogos y debates que inviten a la reflexión y complementen el aprendizaje iniciado. Por otro, comenzar el trabajo y las actividades del porfolio propias del máster.


Han podido aprender técnicas del Visual Thinking para utilizar en el aula, hacer una reflexión sistémica sobre la gestión de escuelas, y profundizar en los desafíos que plantea la personalización del aprendizaje, entre otras muchas cuestiones que han enriquecido la visión del alumnado.
Carmen Pellicer, presidenta de la Fundación Trilema; Martín Varela, subdirector de Trilema; Teresa Puchades, directora de las Escuelas Trilema; y María Batet, experta en creatividad e innovación, han sido los encargados de impartir los contenidos teóricos de las diferentes temáticas abordadas.