Esta semana se ha celebrado en Córdoba el último encuentro del año del equipo de formadores y formadoras de Campus Trilema. Una actividad dedicada a pensar, contrastar y dialogar para hacer balance de un intenso 2022 lleno de retos y preparar el trabajo del 2023.

El primer día tuvo lugar en el colegio Virgen del Carmen, escuela perteneciente a la red impulsada por la Fundación Trilema, Escuelas que Aprenden. Aprovecharon la jornada para recorrer el centro educativo y conocer los logros que están consiguiendo, cómo están trabajando con sus alumnos en el proceso de transformación en el que están inmersos y dialogar con el equipo directivo del centro. En este intercambio de impresiones, el equipo de Campus Trilema recibió feedback por parte del profesorado sobre las sesiones de formación que están impartiendo para continuar con el proceso de acompañamiento.

“Hasta que los profesores no sientan el fracaso escolar como su propio fracaso, no cambiará la evaluación”


Además, Carmen Pellicer inauguró el ciclo de diálogos ‘7 miradas, 7 encuentros, 7 preguntas’ que ha organizado el Centro para celebrar el 70 aniversario del colegio.

Bajo el título de ‘Aprender’ la pedagoga habló sobre aprendizaje, docentes e innovación y, en este sentido, afirmó que una tarea pendiente de los educadores es “cambiar la manera en la que enseñamos” para garantizar que “el aprendizaje desemboque en una verdadera transformación cognitiva, moral y espiritual”. Reconoció la larga trayectoria del centro en su 70 aniversario y resaltó lo positivo de beber de la propia tradición. “Innovar no significa cambiar todo ni abandonar el alma del espíritu del colegio”, así mismo abogó por intentar mantener vivo nuestro origen, de dónde venimos, para conocer nuestras raíces.

Sobre el papel del profesorado y el cambio de la cultura de la evaluación afirmó: “Hasta que los profesores no sientan el fracaso escolar como su propio fracaso, no cambiará”. E insistió en lo importante que es la autoevaluación, es decir, “la conciencia que tiene el niño de su visión del aprendizaje”.

Trilema comparte con el Virgen del Carmen una visión posibilista de la educación. Porque un cambio de paradigma requiere necesariamente de una visión y una cultura de tensión de mejora constante, tanto de nuestro profesorado, como del aprendizaje que ofrecemos.

El encuentro interno del equipo de Formación, que contó con la presencia del subdirector de Trilema, Martín Varela, y el director de las Escuelas Trilema, Miguel García, también sirvió para conocer las novedades sobre evaluación y otros aspectos de nuestras escuelas continuar con el trabajo en equipo y dibujar nuevas líneas para el año que viene.

Explorando los límites de la innovación y la formación.

En una de las jornadas de reflexión, les acompañó José Miguel Santos, profesor del colegio Misioneras Cruzadas de Málaga. Durante la sesión pudo ofrecer algunas claves de los procesos de cambio y transformación en un centro educativo: pedagogía de la presencia, cuidar la misión, cuidar a las personas.

Y, lógicamente, en una ciudad como Córdoba hubo tiempo para el ocio y el disfrute de su belleza en un recorrido por Las Ermitas.