La personalización del aprendizaje reúne a docentes de España y Latinoamérica en Madrid

La personalización del aprendizaje reúne a docentes de España y Latinoamérica en Madrid

● La red internacional de centros ‘Escuelas que Aprenden’, impulsada por la Fundación Trilema, organiza sus jornadas anuales de innovación educativa los días 13, 14 y 15 de febrero abiertas al mundo de la educación en colaboración con el Instituto Americano.

● Dicha red, ya cuenta con más de 60 escuelas por todo el mundo que han implantado en sus centros el Modelo Rubik y lideran la gestión del cambio en sus aulas.

● Agustín Porres, Edward Clapp, Rosa Liarte, Juanma Moreno, Gary Aubin y Carmen Pellicer son algunos de los expertos internacionales que participarán en las jornadas.

Los días 13, 14 y 15 de febrero se celebran las VI Jornadas de Innovación Educativa, bajo el título Inspiring Differences. Caminando hacia la personalización, en el colegio Trilema El Pilar de Madrid, situado en la calle Sánchez Preciado, 62. Las #JornadasEQAp 2025 están impulsadas por la Fundación Trilema en colaboración con el Instituto Americano y son un encuentro abierto a cualquier docente y equipo directivo que quiera seguir aprendiendo.

No existe la clase “normal” ni los alumnos o alumnas “normales”. Cada uno de nosotros y nosotras aprendemos de una manera diferente. Esa diversidad supone un reto para las escuelas, quienes deben ofrecer oportunidades de aprendizaje sin dejar a nadie atrás. Pero… ¿Cómo lograr la verdadera personalización? En torno a esta reflexión girarán los tres días de las VI Jornadas EQAp.

Entre los expertos, contarán con la presencia de Agustín Porres, director regional de la Fundación Varkey en LATAM; Ainara Zubillaga, directora de Educación y Formación en la Fundación Cotec para la Innovación; Edward Clapp, investigador principal en Project Zero y codirector de la iniciativa Agency by Design; Gary Aubin, especialista en necesidades educativas especiales en Education Endowment Foundation; y Juanma Moreno, catedrático de Universidad. Didáctica y Organización escolar en la UNED.

Carmen Pellicer, presidenta de Trilema y directora de Cuadernos de Pedagogía, será la encargada de la apertura de las jornadas y de hablar sobre ‘¿Cómo avanzamos en la Personalización del Aprendizaje?’. Por otra parte, el experto en liderazgo y transformación, Juan Carlos Cubeiro, moderará la mesa redonda en la que participarán Rosa Liarte, profesora, divulgadora y experta en nuevas tecnologías en el aula; Marta Monserrat, directora del colegio Trilema El Pilar y especialista en Necesidades Especiales y Personalización y Patricia García, deportista olímpica.

Talleres prácticos y recorrido por las aulas para conocer el Modelo Rubik de innovación educativa.

Se impartirán 23 talleres de variada temática para que los asistentes ‘aprendan haciendo’ y garantizar que la experiencia sirve para un aprendizaje real que se lleven a sus aulas. Además, los cerca de 200 asistentes, harán una ruta pedagógica por las aulas de la escuela Trilema El Pilar para poder comprobar en directo el modelo pedagógico de referencia en los centros EQAp, validado por algunas de las universidades más importantes del país (UAM, Universidad de Valladolid, Universidad de Zaragoza, Universidad Complutense).

Las inscripciones están abiertas y hay descuentos especiales si te inscribes ya, para miembros de la red y grupos. Haz tu inscripción aquí.

Si no conoces las Jornadas EQAp, puedes ver las anteriores ediciones aquí.

 

 

Las escuelas se hacen Invencibles tras la campaña #DespuésDelBarro

Las escuelas se hacen Invencibles tras la campaña #DespuésDelBarro

  • Cuadernos de Pedagogía y Fundación Trilema, con la colaboración de Junior Achivement Worldwide, lanzan un hackatón para proyectos de emprendimiento con los que reconstruir las escuelas afectadas por la Dana en Valencia

El pasado 3 de noviembre, tras el paso de la Dana del 29 de octubre que afectó a colegios pertenecientes a algunos municipios que integran l´Horta Sud de Valencia, Cuadernos de Pedagogía, con la colaboración de Fundación Trilema, puso en marcha la campaña #DespuésDelBarro. Una iniciativa, liderada por la directora de esta publicación y presidenta de la Fundación, Carmen Pellicer, a la que se fueron sumando innumerables asociaciones, organizaciones, así como empresas y particulares, para conseguir ayudas, tanto económicas como de material, para aquellas escuelas que lo habían perdido todo.

A lo largo de este tiempo, la normalidad ha ido instalándose poco a poco en las escuelas y el alumnado ha vuelto a hacer acto de presencia en la mayoría de ellos. Sin embargo, son muchas las necesidades que todavía afrontan los centros educativos. Conscientes de ello, Cuadernos de Pedagogía y Fundación Trilema, con la colaboración de Junior Achivement Worldwide, ponen en marcha el hackatón INVENCIBLES, dirigido al alumnado de Primaria (a partir de 4º), Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, con una Jornada de Emprendimiento para la reconstrucción de los espacios afectados por la DANA. Una cita en la que esperamos contar con vosotros con el objetivo de que los alumnos sean partícipes directos de la reconstrucción de sus propias escuelas.

A lo largo de un día, de 9.30 a 17.30 horas, y de manera simultánea, los alumnos/as guiados por docentes y voluntarios expertos en emprendimiento idearán, crearán y presentarán su proyecto. La comida será gratuita para todo el alumnado y los docentes acompañantes.

Las fechas y las sedes en las se desarrollarán estas jornadas:

30 ENERO. Sedes:

  • IES SALVADOR GADEA
    Carrer les Encreullades, 4, 46960 Aldaia, Valencia
  • IES ANDREU ALFARO
    Carrer Jaume I, 0, 46200 Paiporta, Valencia

31 ENERO. Sedes:

  • COLEGIO SAN JOSÉ DE CALASANZ – ESCOLA PIA
    Carrer de les Escoles Pies, 34, 46680 Algemesí, Valencia
  • COLEGIO LARRODÉ
    Avinguda la Rambleta, 62, 46470 Catarroja, Valencia

La fecha límite para la realización de la Inscripción es el 24 de enero de 2025 a las 15:00h y se desarrollará de febrero a mayo.

Posteriormente, los proyectos seleccionados serán premiados económicamente gracias a las donaciones recibidas en la campaña #DespuesdelBarro.

Para inscripciones y más información podéis contactar a través del correo despuesdelbarro@fundaciontrilema.org y teléfono 692 665 351.

Es una oportunidad para poder recrear los espacios que se han perdido en la escuela.

UNICEF reconoce al colegio Trilema Soria como referente en educación en derechos de infancia

UNICEF reconoce al colegio Trilema Soria como referente en educación en derechos de infancia

  • El colegio Trilema Soria obtuvo el pasado martes el reconocimiento por parte de UNICEF como centro referente en educación en derechos de la infancia nivel 3 (excelente), convirtiéndose en el único de la provincia en tener este nombramiento.

Trilema Soria, que ya fue nombrado por la ONG como centro referente (nivel 1) en el año 2022, ha sido reconocido, este pasado martes 26 de noviembre, como centro referente en educación en derechos de la infancia nivel 3 (excelente).

Con esto, UNICEF valora al colegio por su compromiso global con un proyecto a largo plazo centrado en cuatro áreas concretas: El conocimiento de los derechos de la infancia y la ciudadanía global; la participación infantil y juvenil; la protección frente a los riesgos y la violencia; y el desarrollo de un clima escolar inspirado por los derechos de la infancia. Trilema Soria se convierte así en el único centro educativo de la provincia en obtener el nivel 3 (excelente) en este reconocimiento, acompañando a las otras 20 escuelas de Castilla y León que han conseguido este tercer nivel. Esta comunidad autónoma es la que mayor número de centros referentes en derechos de la infancia acumula, con un total de 63, seis de ellos en la provincia de Soria.

UNICEF entregó los certificados a los diferentes centros el pasado martes 26 de noviembre, en un acto en la Consejería de Educación de Castilla y León al que acudieron diferentes autoridades, entre ellas la Consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas; o la presidenta de UNICEF en Castilla y León, María Eugenia García.

Este reconocimiento sitúa a la escuela de la Fundación Trilema como un referente en la educación en derechos y ciudadanía global, reforzando la posición del colegio y de la propia Fundación como entidad destacada en la lucha por una educación de calidad para todo el alumnado.

Proyectos de innovación de colegios Trilema en Valencia seleccionados por la Conselleria d’Educació

Proyectos de innovación de colegios Trilema en Valencia seleccionados por la Conselleria d’Educació

  • El Colegio  Trilema Santa Ana de La Pobla Llarga y Trilema El Carmen, de Manises, ambos en la provincia de Valencia, reciben la subvención de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport para el desarrollo de dos Proyectos de Investigación e Innovación Educativa (PIIE)

Según resolución de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, en la convocatoria de subvenciones y asignaciones para desarrollar proyectos de investigación e innovación educativa (PIIE), los colegios Trilema Santa Ana (La Pobla Llarga) y Trilema El Carmen (Manises), ambos en la provincia de Valencia, han obtenido el reconocimiento y la financiación solicitada para los dos proyectos que presentamos: ‘Desatando Lenguas‘, en el primer caso, y ‘Learning rutes‘, en el segundo.

Los proyectos.

El proyecto ‘Desatando Lenguas‘, de Trilema Santa va destinado a Primaria y, más adelante, se pretende extender a Infantil. Consiste en implantar un modelo eficaz de plurilingüismo en las lenguas de castellano, valenciano e inglés. En el contexto rural en el que se encuentran, iniciativas así les brinda la oportunidad a los alumnos y alumnas de poder optar a mejores oportunidades laborales en el futuro. Se hace uso del Porfolio Europeo de las Lenguas (PEL) para evidenciar el aprendizaje y fomenta el interés en la lectura y la lengua. ‘Desatando Lenguas’ se ha centrado en la mejora de las competencias lingüísticas del valenciano e inglés siguiendo el modelo exitoso del Plan Lector en castellano. Incluye diversas actividades que involucran a toda la comunidad educativa y a entidades del entorno del centro escolar.

El proyecto ‘Learning Rutes‘, de Trilema El Carmen, está destinado a Primaria y Secundaria. Propone una metodología de aprendizaje para los idiomas extranjeros a través de rutas de aprendizaje, con el fin de mejorar los resultados de todos los estudiantes. La metodología se basa en elaborar rutas personalizadas que permitan a los estudiantes aprender a su propio ritmo. El conocimiento de idiomas supone un elemento esencial en la entrada en estudios universitarios o el entorno laboral por lo que pretende mejorar las oportunidades de todos los estudiantes y por tanto, de la comunidad. 

En este listado puede verse los proyectos (PIIE) seleccionados y la cuantía que se le otorga a cada uno.

 

 

Limpieza y visita a las escuelas afectadas por la Dana de Valencia

Limpieza y visita a las escuelas afectadas por la Dana de Valencia

Hace unos días, arrancaba la campaña #DespuésDelBarro de Cuadernos de Pedagogía para recaudar fondos y donaciones materiales para los centros educativos afectados por la Dana. Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alginet, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Cheste, Chiva, Dos Aguas, Godelleta, l’Alcudia, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví, Siete Aguas, Torrent… Son muchas las poblaciones que han sufrido daños, algunos de ellos realmente desastrosos. Y, además de las labores del vecindario, voluntarios y servicios de emergencia, que ahora mismo están volcados en la reparación de las viviendas y los negocios, una incansable Comunidad Educativa (familias, profesorado e instituciones) se están dejando la piel cada día en sacar todo el barro de sus instalaciones y poder volver cuanto antes a abrir las puertas de sus escuelas y reubicar a sus estudiantes.

Durante estos días, estamos volcados limpiando y llevando comida y agua a las familias, pero lo próximo es llenar los centros educativos y escuelas infantiles que lo han perdido todo. Ayer, se sumó a nuestro equipo de ayuda, personal que colabora con Trilema desde Cádiz y estarán desarrollando labores de limpieza y reparación de escuelas que estamos haciendo in situ en diferentes puntos. La directora de Cuadernos de Pedagogía y Fundación Trilema, Carmen Pellicer;  junto a Teresa Puchades, directora de Comunicación y miembro del patronato de la Fundación, procedente de Algemesí están haciendo una gran labor de contacto con escuelas para escuchar y recoger las necesidades más urgentes que tienen. “Escucharles, ver el estado de las escuelas, cerradas y destruidas, y a los niños en las calles limpiando o repartiendo comida es algo que nunca vamos a olvidar”, asegura la directora de Cuadernos de Pedagogía, quien además anima a seguir colaborando: “estamos muy agradecidos por todas las entidades y personas individuales que se están sumando a #DespuésDelBarro, pero esto no es cuestión de unas semanas… Os animamos a que sigáis colaborando”.

  • ENVÍO DE DINERO.

Transferencia: En este número de cuenta bancaria que admite también donaciones internacionales:
TRIODOS BANK, N.V. S.E.
NÚMERO IBAN ES90 1491 0001 2530 0011 0222
SWIFT/BIC TRIOESMMXXX

Bizum: Estas son las instrucciones para, si lo prefieres, hacer BIZUM con el código: 10577. Para ello, abre la app de tu banco. Toca en el apartado ‘Bizum’ y, a continuación, en ‘Enviar donación/Donar a ONG’. Introduce el código 10577 y recibiremos de inmediato tu aportación.

Si dispones de material educativo nuevo que quieras donar, hay dos puntos de recogida a los que hacer llegar el material en Madrid y Valencia.

Podéis dirigiros a la siguiente dirección de mail para gestionar ofrecimientos y peticiones: despuesdelbarro@fundaciontrilema.org y este teléfono de contacto 692665351

¡Sigamos sumando apoyos!